¡Qué no se te pase! Timers en la cocina

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) El clásico cocinero y gallina que marcaban el tiempo de nuestras comidas fueron desplazados para dar lugar a piezas más originales con la misma función. En los Objetos de Deseo de hoy, temporizadores. Todos los modelos todos, en nota completa.

Image description
¿Alguien sabe la clave? Un timer de Gato Store a $ 150.
Image description
Un temporizador en forma de búho disponible en MercadoLibre a $ 99.
Image description
Para que no se te “derritan los helados” este timer perfecto para vos. (Disponible en Bebop Regalos a $ 80)
Image description
Un temporizador que te avisa cuándo es el momento de brindar. ;) (Disponible en MercadoLibre a $ 99).
Image description
No estás enfocando pero… Un temporizador de Gama Go.
Image description
¿Un café? El timer bien pasa desapercibido en la cocina.
Image description
Un temporizador con reloj incorporado (¡o al revés!). “Time2Cook”, listo para colgar en la pared. (By Gato Store a $ 135)
Image description
Insólito: un timer específico para pastas. (Disponible en MercadoLibre a $55)
Los temporizadores evolucionaron de la clásica forma de cocinero o gallina para avanzar en nuevas imágenes que bien se mimetizan en este ambiente.

La mayoría de los timers responden a elementos de uso cotidiano de la cocina o productos con los que se la asocia. Así encontramos desde alimentos como helados,  huevos o frascos de Nutella hasta tazas de café o hieleras.

No obstante, imágenes como lentes de camaras de fotos o perillas de cajas fuertes interactuando así con el usuario, contexto y funcionalidad por el que fue concebido.

Entre los objetos, encontramos una perlita digna de destacar por insólita: un timer pensado pura y exclusivamente para cocinar pastas. Tiene tres tiempos: el de lasagna, espagueti y cabello de ángel.

Mirá los modelo en la galería de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.