Piletas: más allá de la pintura o la venecita

(Por Sara Bongiovanni) En el mercado de la construcción muchas marcas ofrecen el mismo producto y no hay otros para resolver ciertos detalles. Esto pasa especialmente con los revestimientos para piscinas donde las opciones eran pinturas o venecitas. Hoy “Tierras Nuestras” de la mano de Grupo T en Córdoba, incursionó en otras alternativas competitivas desde donde se la mira, un producto con color incluido, suave al tacto y cero mantenimiento. ¿Algo más? Sí.

Image description
Los revestimientos “Agua de piedra” producen una increíble transformación de la tonalidad del agua, reflejando las luces predominantes de las diminutas piedras.
Image description
Personalizá tu pileta. Es posible que se diseñe una guarda con venecitas y el resto se cubra con “Agua de piedra”. El mercado está a los pies del diseño. ¡por suerte!
Image description
Una vez que se aplicó el revestimiento, la pileta estará lista para llenarla. Recordá que una pileta con pintura previa debe lijarse para remover los restos.
Image description
¿Qué color elegís para tu pileta? Turquesa, azul intenso, verde o natural de playa son las opciones y no se alteran con el paso del tiempo o los factores climáticos.
Image description
La aplicación es sencilla y se realiza con llana metálica. No obstante, se recomienda que los trabajos se hagan con mano de obra especializada.

Agua de piedra” es un componente de base caliza, que no se resquebraja y adquiere una dureza especial en contacto con el agua. Puede aplicarse en piscinas nuevas (sobre la misma terminación que se deja para pintar) o sobre las ya pintadas, previo lijado con moladora y flaps, para remover los restos de pintura.
La colocación la realiza mano de obra especializada con llana metálica. El tiempo estimado para una piscina de más o menos 70 m2 es de 4 días, con las  tareas previas incluidas. Y lo mejor: la piscina puede llenarse inmediatamente después.
La carta de colores es tan limitada como atractiva. “Azul del océano” es una base blanca con diminutas piedras azules que generan un efecto turquesa en el agua; “Azul del pacífico” es una base celeste con piedras celestes y da un efecto de azul intenso.
Para que el agua sea vea verde, las opciones son “Natural de la playa”, base natural con piedras naturales;  “Verde del mar”, base blanca con piedras verdes; y “Blanco del cielo”, compuesto de una base blanca con piedras blancas.
Es asombroso cómo se tonifica el color del revestimiento en contacto con el agua y los efectos de frescura que refleja, lo cual se mantiene inalterable con el tiempo sin necesidad de volver a pintarla.
El precio por metro cuadrado es de $ 162, incluyendo materiales y mano de obra. A este costo se suman $ 20 por metro cuadrado si se trata de piscinas ya pintadas porque requiere una limpieza previa.
Si comparamos los valores, revestir una piscina con venecitas cuesta entre 180 y 250 pesos el metro cuadrado, según la calidad de los azulejos a elegir. A partir de aquí sólo es cuestión de gustos.
Fotografías Constanza Checchi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.