Pasá y sentate (si te animás)

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) De caña de bambú, de hierro, de plástico e incluso de césped. El pasillo de los asientos en FOA invitaba a sentarse pero no para descansar, sino para vivir una experiencia. Mirá todos los modelos, en nota completa.

Image description
Banco Traza.
Image description
Banco Tolmo.
Image description
Banco Botánico se llevó una mención especial.
Image description
Uno de los participantes: Banco Chyca de Carballo María Martina y Chozas Cora Helena.
Image description
Banco Andanzas Triangulito de Carla Piccoli y Eduardo Dates.
Image description
Banco Lanin de Pablo José Rodriguez y Andrés Stucchi Kairúz.
Image description
Una cama de césped de Aysa.
Image description
¿Te sentarías en este asiento de caña de bambú?
Image description
Se recicla todo.
Image description
Colores fuertes y forma funcional.
Image description
¿Con o sin respaldar?

En el marco de Casa FOA, se llevó a cabo un concurso de bancos urbanos todos con creatividad, funcionalidad y comodidad como factores en común.

Hasta el 16 de noviembre los pasillos de la Abadía San Benito lucen creatividad. Se trata de una selección de bancos urbanos nacidos para esta competencia que proponía el diseño y ejecución de asientos bajo las premisas de sustentabilidad, uso correcto de materiales, viabilidad productiva y comodidad como último fin.

Los ganadores fueron los bancos Traza, Tolmo y Botánico, sin embargo, InfoNegocios estuvo presente en la expo de arquitectura y diseño por lo que te traemos a todos los competidores para que veas y -por qué no- uses como puntos de partida inspiracionales.

¿Quiénes son los ganadores?
El primer premio fue para el banco Traza del equipo de María Luisa y Miguel Echeverría, María Fernanda Gizzi y Francisco Mira. Se pensó para situaciones individuales y grupales y su diseño permite el drenaje de agua y suciedad.

El segundo premio se lo llevó el banco Tolmo de la dupla de Rolando F. Espina y María Eugenia Mena. Se adapta a distintas situaciones y requerimientos (ver foto), pensado como un diseño resistente fabricado a partir de tecnologías no contaminantes.

La mención especial fue para el banco Botánico concebido por Ana Castilla y Sofía Rioboo Echenique. Con sus materiales y colores fusiona la naturaleza y la urbanidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.