¡Para verte mejor!

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Ya sean lentes de contacto o aéreos, el diseño de objetos ideó las formas más originales para aportarle al espacio de trabajo o descanso un elemento lúdico que realce el ambiente. En los Objetos de Deseo de hoy, portalentes “para verte mejor”.

Image description
La nariz que sostiene.
Image description
Cabezas flotantes hechas de MDF.
Image description
Para las gafas y lentes aéreos, estos personajes para darle onda al escritorio.
Image description
La mirada más dulce con este portalentes de contacto.
Image description
Un estuche para lentes de contacto super original.
Image description
Kitty en todos los productos: también en forma de estuche de lentes de contacto.
Image description
Los binoculares de acrílico.
Image description
Hay gente que sólo ve café… literalmente.
Los nuevos objetos de diseño pensados para proteger los lentes, gafas e incluso contactos buscan desprenderse de la estética pulcra, higiénica y plana de los hospitales y centros médicos para agregarle color, textura e incluso figura.
 
Los personajes de caricaturas infantiles para los más chicos y personajes de fantasía para los más grandes son los elegidos para conformar los “bustos” sobre los que se apoyan los lentes aéreos.

En cuanto a los contactos, desde marcas internacionales hasta figuras de postres o incluso peluches, se adaptan a la morfología de los estuches para llevar los lentes adonde sea.

Todas los modelos que podés conseguir en el mercado local a través de portales online, en la galería de fotos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.