Los sentidos a merced de las tiendas efímeras

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) El formato de la fría transacción de un producto entre un vendedor y un cliente pasó de moda. La arquitectura se hizo eco de la tendencia con las tiendas efímeras. 

Image description
El vínculo entre el cliente y el producto enriquecido gracias a este tipo de tiendas.
Image description
Todo en uno: colores, punto focal y excelente ubicación.

“Las Tiendas Efímeras o Stands Comerciales son tendencia porque ofrecen exclusividad, experiencias únicas e irrepetibles en otro entorno con una manera distinta de exhibir tus servicios, tus productos y de llegar al cliente”, resume Jimena Montoya, arquitecta fundadora de Kallpa Estudio.

Este tipo de tiendas se adecuan a todo tipo de terreno: pueden funcionar tanto en stands de expos, ferias como en pasillos de supermercados o en los lugares más impensados como plazas o calles públicas. Una vez concretado el objetivo, se desmontan, he allí su nombre: efímeras.

“Se trata de una veta de la arquitectura que es la comercial y para ello hacemos un estudio de mercado para evaluar qué es lo más conveniente para el producto, el espacio y el cliente”, aclara Montoya.

Básicos de las tiendas efímeras:
- Ubicación: la localización es estratégica ya que depende del objetivo que se quiere concretar.

- Punto focal: darle protagonismo al producto o servicio es vital ya que no hay vidriera de por medio lo que permite la interacción directa entre estos y el cliente.

- Colores: las tonalidades deben ser atractivas ya que apelamos a los sentidos sobre este tipo tiendas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos