Los secretos del diván

¿Cuántas personas habrán intentado resolver sus problemas en el famoso diván de Sigmund Freud? En los "Muebles que Hicieron Historia" te traemos los orígenes de esta "cama de día" que con el tiempo se replicó en todos los consultorios de psicoanalistas del mundo.

Image description
El diván original de Freud en el Museo de Londres
Image description
Algunos divanes mantienen la forma y telas tradicionales
Image description
Otros experimentan nuevas formas y materiales
Image description
Líneas minimalistas y confort, las premisas de los nuevos divanes
El diván de Sigmund Freud es una pieza de estilo victoriano que, según historiadores, se presume fue entregado como una suerte de regalo de parte de una paciente agradecida: Madame Benvenisti.

El neurólogo austríaco lo habría recibido en 1890 y desde entonces lo utilizó como parte del tratamiento psicológico que les daba a quienes se atendían con él.

Se trata de una "cama de día", robusta y sólida, cubierta con una tela iraní y decorada con almohadones, con aires victorianos que, según Iván Ward, curador del Museo de Freud en Londres, es una pieza de mobiliario que "fácilmente se asocia con mujeres como Florence Nightingale o Elizabeth Barrett Browning".

De acuerdo al especialista, la popularidad del diván se extendió cuando Freud visitó Estados Unidos en 1909 y allí impuso el uso de esta suerte de cama en los consultorios de psicoanalistas.

Las películas de comienzos de los '30 de Hollywood dan cuenta de este fenómeno en varias de sus escenas donde se muestra al diván como principal -y esencial- pieza en las salas de los psicólogos.

Hoy los divanes se alejaron de este estereotipo para insertarse como un mueble más que conforma el interior de viviendas y espacios de trabajo.

Los nuevos materiales y formas permitieron que este sillón evolucionara con el tiempo pero algunos mantienen las líneas clásicas del original. Mirá todos los modelos en la galería de fotos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.