Lana de roca: cortafuego y acústica

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) La piedra volcánica hecha hebras al servicio de la gente: ignífuga y aislante de ruidos. De qué se trata el producto, en nota completa.

Image description
Lana de roca, inmune al fuego.
Image description
Panel de ignawall acústico.
Image description
Panel de ignaroof acústico.
Image description
Panel de ignawall cortafuego.
Image description
Panel de ignaroof cortafuego.

La lana de roca se obtiene a partir de la piedra volcánica que es sometida a 1.500° C hasta alcanzar el punto de fusión; una vez líquida se centrifuga a alta velocidad convirtiéndola en hebras de lana que, con agregados de agentes aglomerantes y aceite para repeler el agua, se le da forma de colchoneta.

Acerolatina (Av. Las Malvinas 8900, Córdoba) es una de las empresas que provee materiales de construcción con esta lana y cuentan con dos funciones:

- cortafuego, ya que ofrece la resistencia necesaria para no propagar incendios y contribuir con su extinción.

- acústico, ya que aísla los ruidos y reduce los decibeles altos generado muchas veces por máquinas, talleres, cines, teatros, etc.

Para cada función existe un producto pensado tanto para el techo como para la pared. En este sentido, comercializa igniwall e igniroof acústico; igniwall e igniroof cortafuego. Todos a base de lana de roca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.