Laboratorios de sabores y placeres

(Ángeles Caracciolo / Arqadia) La predominancia de líneas puras y minimalistas siguen imponiéndose en las cocinas de hoy,  convirtiendo a este espacio cada vez más en un lugar de convivencia, experimentos y placeres cotidianos.

Image description
La combinación de blanco y negro se amalgaman a la perfección con los detalles de acero de mobiliario y electrodomésticos.
Image description
Muebles brillantes + acero + color vibrante combinan a la perfección y otorgan calidez y luminosidad.
Image description
Amoblamientos con espacios de guardado de diferentes dimensiones y con organizadores para cada objeto ayudan al orden.

En la actualidad, a diferencia de las cocinas que recordamos de las casas de nuestras abuelas, predominan los espacios abiertos, en vinculación directa con el espacio del living-comedor y permitiendo una comunicación más fluida entre los usuarios de la vivienda.

Además, esta integración permite asumir el momento del cocinar en una ceremonia de relax y charla entre amigos en las tan utilizadas islas centrales que, además de cumplir la función de apoyo auxiliar, también se utilizan como barra o comedor en el caso de viviendas de reducidas dimensiones.

Los mobiliarios tienden a ser de formas lineales y en materiales de terminación brillante, como los laqueados o el vidrio ploteado en tonos blancos, grises, negros con detalles en acero que le otorgan reminiscencias de “laboratorios” -en este caso- gastronómicos.

Para los más osados están también los detalles en colores vibrantes le dan ese toque decorativo, en combinación con el resto de los ambientes.

Otro avance importante es la importancia del diseño de los interiores que resultan súper prácticos ya que vienen con separadores y espacios delimitados para los utensilios, que además de orden nos permiten encontrarlos a simple vista.

Con respecto a revestimientos de mesadas, el uso de granitos oscuros de importante espesor o “Corian” son los más utilizados por su durabilidad y fácil limpieza; para muros grandes piezas con detalles mínimos de guardas brindan una excelente solución.

Si hablamos de la iluminación, resulta muy interesante el uso de leds, tanto como recurso decorativo dentro de las alacenas con frentes de vidrio o en forma puntual -por ejemplo- sobre áreas de preparación. También los electrodomésticos con su innovador diseño y variados colores suelen utilizarse también como adornos además de brindar soluciones a las nuevas formas de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.