La versión jardín de la alfombra roja

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) En menos tiempo y con menos esfuerzo es posible desplegar una alfombra de césped en tu patio. Los pros y contras de este sistema, en nota completa.

Image description
Como alfombras, el pasto viene en rollos.
Image description
Se comercializa de a metro.

“Se trata de una máquina que ‘errolla’ el césped para que se coloque como una alfombra con un previo tratamiento al suelo, claro”, explica Darío Sombra, paisajista y titular de Raíz Urbana.

Cual alfombra roja, ésta es una verde de césped natural (podés elegir la variedad que quieras) y se desenrolla sobre la superficie deseada. Claro, debe ser suelo de tierra con un tratamiento previo para evitar problemas futuros.

“No debe haber ningún rastro de pasto debajo de la ‘alfombra’ ya que puede crecer debajo y levantar la nueva capa de césped”, agrega Sombra.

Lo cierto es que en caso de contar con pasto previamente sobre la superficie en la que se trabajará, es necesario utilizar un herbicida para hierbas y dejarlo actuar en el lapso de 7 a 15 días para no afectar al nuevo césped.

En caso de tener que reacondicionar el suelo, es recomendable utilizar tierra vegetal y asegurarse que no quede ningún vestigio de suciedad. Si no se respetan estas condiciones, los expertos indican que la nueva capa de pasto no puede enraizar y por lo tanto muere.

¿Dónde se consigue? “Se vende por metros y Plantaflor es la empresa cordobesa que produce estos rollos comercializándolos por metro”, completa Darío.

A pesar de los cuidados especiales que hay que tener en cuenta a la hora de su instalación, el pasto en este formato es más fácil de colocar y consume menos de la mitad del tiempo que las champas clásicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.