La resurrección de Eames

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) La firma de Charles Eames marcó a los muebles del siglo XX convirtiendo a sillas, sillones y mesas en clásicos de la época. En la actualidad lo retro está de moda y Eames no es la excepción. Conocé a este famoso arquitecto que dejó su estilo hasta hoy.

Image description
Silla Eames, by Dango productores de diseño.
Image description
Sillón Eames de Dango Productores de diseño.
Image description
La silla Eames reinterpretada por La Mueblería Online.
Image description
Sillón Patchwork de La Mueblería Online.
Image description
Mecedoras Rocking Chair, con patas estilo Eames, de La Mueblería Online.
Image description
Mesa Eames, patas Eiffel de La Mueblería Online.

Charles Eames fue un arquitecto, diseñador y director de cine de EE.UU. que le dio nombre a clásicos de la mueblería vigentes hasta la actualidad.

En los ’50, junto a su segunda esposa Ray Cranbook, trabajó en el diseño de muebles incorporando a materiales puros como madera y metal, materiales como fibra de vidrio o resina plástica. Uno de los productos de esta camada fue la silla que lleva su apellido: la silla Eames.

Hoy en día lo retro irrumpió en la escena del diseño industrial llamando a reinterpretaciones del modelo original. De esta manera, encontramos tanto en el mercado local como nacional (y también disponibles para venta online), estos clásicos asientos que combinan madera natural y acrílico blanco al mejor estilo escandinavo.

“Las piezas resultaron tan iconográficas que no perdieron vigencia”, explica Marcelo Delfini, propietario de Dango, casa de diseño en Córdoba que comercializa estas sillas desde $ 1.500 cada una. “Sin embargo -continúa-, hay una reinterpretación de los materiales que fueron remplazados por plástico común pero nosotros trabajamos con fibra de vidrio intentando respetar el modelo original de los ‘50”. 

La silla está compuesta por una pieza única de plástico o derivados en su base, por lo general blanca pero con distintos diseños en colores y motivos, y cuatro patas de madera natural reforzadas con metal.

Minimalista y de líneas simples, el sillón y silla que Charles reinsertado en espacios públicos como en ambientes privados. Mirá todos los diseños que podés encontrar en el mercado cordobés y nacional, en la galería de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.