La resurrección de Eames

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) La firma de Charles Eames marcó a los muebles del siglo XX convirtiendo a sillas, sillones y mesas en clásicos de la época. En la actualidad lo retro está de moda y Eames no es la excepción. Conocé a este famoso arquitecto que dejó su estilo hasta hoy.

Image description
Silla Eames, by Dango productores de diseño.
Image description
Sillón Eames de Dango Productores de diseño.
Image description
La silla Eames reinterpretada por La Mueblería Online.
Image description
Sillón Patchwork de La Mueblería Online.
Image description
Mecedoras Rocking Chair, con patas estilo Eames, de La Mueblería Online.
Image description
Mesa Eames, patas Eiffel de La Mueblería Online.

Charles Eames fue un arquitecto, diseñador y director de cine de EE.UU. que le dio nombre a clásicos de la mueblería vigentes hasta la actualidad.

En los ’50, junto a su segunda esposa Ray Cranbook, trabajó en el diseño de muebles incorporando a materiales puros como madera y metal, materiales como fibra de vidrio o resina plástica. Uno de los productos de esta camada fue la silla que lleva su apellido: la silla Eames.

Hoy en día lo retro irrumpió en la escena del diseño industrial llamando a reinterpretaciones del modelo original. De esta manera, encontramos tanto en el mercado local como nacional (y también disponibles para venta online), estos clásicos asientos que combinan madera natural y acrílico blanco al mejor estilo escandinavo.

“Las piezas resultaron tan iconográficas que no perdieron vigencia”, explica Marcelo Delfini, propietario de Dango, casa de diseño en Córdoba que comercializa estas sillas desde $ 1.500 cada una. “Sin embargo -continúa-, hay una reinterpretación de los materiales que fueron remplazados por plástico común pero nosotros trabajamos con fibra de vidrio intentando respetar el modelo original de los ‘50”. 

La silla está compuesta por una pieza única de plástico o derivados en su base, por lo general blanca pero con distintos diseños en colores y motivos, y cuatro patas de madera natural reforzadas con metal.

Minimalista y de líneas simples, el sillón y silla que Charles reinsertado en espacios públicos como en ambientes privados. Mirá todos los diseños que podés encontrar en el mercado cordobés y nacional, en la galería de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.