La paleta inspirada en las ciencia y geología

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Se trata de tonos inspirados en los niveles más moleculares de la naturaleza apostando por colores extraños. Mirá cuáles son y cómo se pueden combinar en tu espacio, en nota completa.

Image description
La exentricidad a flor de pared.
Image description
La ciencia como punto de partida para crear Curiosidad, la nueva línea de tonos.
Image description
Los tonos que forman parte de Curiosidad.

“La naturaleza en el nivel más molecular se está convirtiendo en un recurso para los patrones, texturas y colores orgánicos extraños a la mezcla, invitándonos a ver las cosas de una manera intrigantemente nueva”, explican desde Sherwin Williams que presentó para este año la línea Curiosidad.

El punto de partida por el cual se inspiraron para crear esta serie de tonos radicó en la fascinación por las rarezas. “Despiertan curiosidad y lo extraño jamás ha sido tan bello”, agregan.

La paleta que presenta la firma llega con tonos oscuros y opacos  que denotan esa cuota de misticismo y exotismo a los espacios. “La ciencia experimental se une con la fantasía y dulces sueños”, resumen.

Los colores que se incluyen fueron pensados para confluir en armonía juntos pero también para generar interesantes contrastes si se unen los cálidos con los fríos.

Toda la paleta, en la galería de fotos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.