La hoja doblada hecha asiento

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) El Sistema Simoa (Sistema Modular Articulado) es un producto de Arqom que consiste en un asiento apto para exteriores que emula a una hoja de papel doblada. Mirá cómo converge el ingenio y el diseño en una sola pieza.

Image description
Los asientos se pueden combinar tanto en forma como en material.
Image description
La versión de Simoa con respaldar...
Image description
...y la versión sin respaldar.
Image description
Todas las opciones disponibles para combinar.

Simoa cuenta con tres líneas:

-    LA Ma: articulada con madera.
-    LA H: articulada de hormigón.
-    LMM: modular monopieza.

Todas fueron diseñadas por Prieto Piragine y en el caso de LA H, ideada en conjunto con la arquitecta Celeste Carrió.

Desde la forma, se trata de un asiento de perfil tipo “Z” como derivación de una “S”  (o bien conocido como cantiléver). Está configurado con láminas y viene con y sin respaldo, en madera y hormigón.

Ambos materiales congenian de tal madera que hasta pueden combinarse y lograr de esta manera una sola pieza.

Las tres líneas son de uso exterior. “Recomendamos la opción de hormigón por ser ‘antivandálica’ (sic) y de mantenimiento prácticamente nulo aunque pierde detalles frente a las de madera”, detalla la arquitecta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.