Kitsch: más es más

El estilo destaca el predominio del color y las formas, así como las piezas decorativas llamativas. Se ubica en la vereda opuesta el minimalismo. Mirá cómo podés lograr un espacio de estas características, en nota completa.

Image description
Texturas, colores y estilos combinados en equilibrio.
Image description
Distintos estilos de muebles conviven bajo un mismo techo.
Image description
Uno de los principios básicos del Kitsch es la ostentanción.
Image description
El contraste de colores hacen a la esencia de las habitaciones que persiguen este estilo.
Image description
Es un estilo ideal para coleccionistas.

Abraham Moles definió el estilo kitsch en su libro “El Kitsch, el arte de la felicidad” como un “fenómeno connotativo, intuitivo y sutil”.

Lo cierto es que una de las principales características del estilo es que se guía por el principio del “más es más”. Ideal para los coleccionistas y personas más osadas que se animan al contraste de colores, formas y texturas.

Nada debe combinar ni escasear. Lo cierto es que el origen de la palabra proviene del alemán y date de la Munich de 1860. Hace referencia a la relación del hombre con las cosas y corresponde a una época de florecimiento estético caracterizada por la ausencia de estilo.

¿Cómo conseguir un espacio kitsch en casa?

Apelar al color: los tonos brillantes y plenos son básico para este tendencia. Deben contrastrar y, a partir de este efecto, logran el “equilibrio” justo para una sala kitsch.
Coleccionar: el estilo otorga la licencia de guardar objetos que, sin ninguna funcionalidad, le brindan sentido estético a la sala. Desde muñecas hasta figurillas de acción, todo vale.
Texturas: como todo lo vale y “más es más”, se recomienda implementar todo tipo de materiales y estampados para realzar el sentido kitsch de la sala.
Excentricidades: hemos observado salas con cabeza de ciervo para la pared hasta pisos de acrílico emulando agua. Todo vale y mejor si es junto. En este sentido, recomendamos invertir en una pieza de mobiliario o decoración “extravagante” que represente el espíruto del estilo como así del dueño de lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.