Te puede interesar:
Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores
(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.
Se confirma el tercer concesionario de BYD en Córdoba (estará en Carlos Paz y se llamará Salón del Automóvil)
(Por Íñigo Biain) Al grito “se vienen los chinos” se suma un complemento: “llega BYD”, Build Your Dreams, la marca líder de ese país y -probablemente- la marca de “nueva energía” que más venda este 2025. Después de Auto City y Familia Parra, InfoNegocios confirmó el tercer concesionario.
¿Moda, diagnóstico o negocio? El boom sin TACC: 7 pastelerías para saborear en Córdoba (zona norte, centro y sur)
(Por Juliana Pino) Hace un tiempo, Córdoba sumó varias nuevas pastelerías 100 % libres de gluten. InfoNegocios hizo el recorrido zona por zona y te cuenta quiénes son, qué ofrecen, dónde están y cómo suman a un mercado en alza.
Plan Apolo 800: Córdoba quiere la autonomía energética (la hoja de ruta para atraer inversiones para renovables y biocombustibles)
(Por Marcela Pistarini) El programa provincial busca impulsar las inversiones públicas y privadas en la generación de energías renovables y biocombustibles. Reunión clave con más de 50 organizaciones, cámaras empresariales y colegios profesionales.
Golfo San Jorge registró una producción diaria de más de 29.000 m3 de petróleo en junio
Durante junio de 2025, la Cuenca del Golfo San Jorge alcanzó una producción de 29.321 m3/d de petróleo y 9.872 Mm3/d de gas, consolidándose como una de las regiones clave en la matriz energética argentina. Los datos surgen del informe mensual elaborado por Oil Production Consulting, que analiza la evolución de la actividad hidrocarburífera en Chubut y Santa Cruz.
Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV
La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.
McDonald’s compra 20.000 Mwh de energía solar en San Luis (78 sucursales ya se nutren de energía 100% renovable)
(Por Gabriel Caceres) Se trata del acuerdo más grande hasta la fecha entre McDonald’s y una empresa de energía renovable, con una alianza a 7 años para la provisión de energía solar del parque que Capex posee en la provincia puntana.
Bell’Occhio le dice adiós a los shoppings: se muda a una casona patrimonial y empieza una nueva etapa en Córdoba
(Por Julieta Romanazzi) Con una trayectoria que comenzó en 2015 en Palermo Viejo, Buenos Aires, y luego de 8 años de presencia en los centros comerciales más importantes de la ciudad de Córdoba, Bell’Occhio le dice adiós a estos espacios (o un hasta pronto), y se muda a una casona de 100 años considerada patrimonio histórico ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen 646.
La Rioja escaló posiciones y ya es la segunda provincia más atractiva del país para invertir en minería
El Instituto Fraser dio a conocer los resultados de su Encuesta Anual de Empresas Mineras 2024 y posicionó a La Rioja como la segunda mejor jurisdicción de Argentina para invertir en minería. El informe sorprendió por el notable avance de la provincia en el Índice de Atractivo para la Inversión, tras una fuerte mejora en su puntuación con respecto al año anterior.
¿Sabías que hay paparazzis de autos? Así es la RAM que Stellantis ya fabrica (en silencio) en Córdoba (¿prima o hermana gemela de Titano?)
(Por Íñigo Biain) En marketing, si querés escalar un producto A’ (A prima) cuando más lo alejes de A hacia arriba, más caro lo podés vender. El dilema de Stellantis con Fiat Titanto y RAM Dakota.
Tu opinión enriquece este artículo: