Había una vez (hace 100 años) el GHV

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Una joyita de la peatonal cordobesa cumplió un siglo de historia. Pasá y conocé por dentro el nuevo Mérit Gran Hotel Victoria de Amérian y -¿por qué no?- volver en el tiempo para conocer los entretelones de la Córdoba de la década del ’10.

Image description
La estructura de los ascensores, unos de los primeros de Córdoba, intactos.
Image description
La habitación 106, la habitación donde estuvo Gardel.
Image description
Los baños amplios y con nuevas con nuevas comodidades para las necesidades de los huéspedes de hoy.
Image description
Las puertas mantienen el espíritu de las antiguas casas de Córdoba.
Image description
Las habitaciones son acogedoras, pues, se mantuvieron las proporciones de los espacios originales.
Image description
No, no es una foto "desubicada". Queremos mostrarles que los pisos de las habitaciones son los originales de 1914.
Image description
Las líneas de las rejas del ascensor intactas y las responsables de mantener el encanto de la época.
Image description
Los pisos y las escaleras de mármol intactas con el paso del tiempo.
Image description
Uno de los dormitorios originales del GHV.
Image description
El baño con todas las comodidades de esa época.
Image description
“El establecimiento cuenta con todo el confort moderno: salón de billares y bar, ascensor, orquesta y terraza ajardinada con biógrafo”.

La joyita arquitectónica cordobesa cumplió 100 años de vida y es a través de las estructuras, estilos y materiales que cuenta su historia. El hotel se ubicaba en 1897 en San Martín 135 pero en 1914 se trasladó al espacio en el que hoy todavía permanece casi intacto: 25 de mayo 240.

El estilo que caracteriza al espacio es Art Nouveau y fue el principal atractivo de los artistas que encontraron en el GHV un lugar para descansar y conocer. “Hasta entonces sólo había residencias estudiantiles pero en 1871 con la llegada del tren comenzó a llegar más gente a la ciudad y nació la necesidad de contar con un espacio más grande y general para recibirla”.

Al tratarse de un Mérit de Amérian, el GHV combina la estética y materiales modernos con las líneas y características arquitectónicas clásicas que destacaron a este espacio en la década de 1910. De esta manera, prestamos atención a dos detalles que no deberían dejarse pasar: los ascensores -unos de los servicios que ofrecía el espacio en su época además de la “orquesta” y la “terraza ajardinada con biógrafo” - mantienen la estérica original de hierro pero con toques modernos como las puertas y paredes de vidrio que, además de ser funcionales ya que dejan ver la estructura vieja, confluyen a la perfección sin opacar la historia.

El otro dato es que los pisos de algunas habitaciones tienen las mismas maderas con las que se fundó el hotel en 1914 (ver galería de fotos). Restauradas, claro, por los nuevos propietarios del espacio. Los pisos de los baños, sin embargo, fueron cambiados por completo y adaptados a las necesidades de los clientes que hoy en día buscan exclusividad (NdelR: recomiendo hacer contraste entre las imágenes actuales y las fotos de ese entonces).

Como joyita del hotel, la habitación en la que se alojó Carlos Gardel cuando supo visitar Córdoba se encuentra diferenciada del resto (la 106) y, a pesar de la historia, alojarse allí cuesta lo mismo que en cualquiera otra ($ 560 aproximadamente).

Finalmente, la disposición de las habitaciones como así del comedor, galería de arte y patio interno se mantienen fieles a la organización del espacio que caracterizaba a las construcciones de ese entonces: todas con su propia salida al balcón que da al hall central. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.