Gadgets para defensa personal

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) No son katanas de samurái pero sirven para defenderse ante cualquier ataque que uno sufre en la vía pública. En los Objetos de Deseo de hoy te acercamos esos gadgets que pasan por objetos de uso cotidiano pero que bajo ese disfraz esconden un “arma”.

Image description
Una suerte de llavero que cuando se presiona emite sonido para espantar a atacantes. (Disponible en Amazon a US$ 13,95).
Image description
Un gas pimienta con apariencia de lápiz labial. (Disponible en MercadoLibre a $ 173).
Image description
Este llavero no tiene un lindo “gatito”. (Disponible en Amazon a US$ 3,71).
Image description
Una lapicera gas pimienta para llevar en el bolsillo del caballero y cartera de la dama. (Disponible en MercadoLibre a $ 269).
Image description
Un arma de gas pimienta. (Disponible en Amazon a US$ 34,64).
Image description
Una picana eléctrica con forma de paquete de cigarrilos. (Disponible en MercadoLibre a $ 259).
Image description
Un iPhone que hace de picana eléctrica. (Disponible en MercadoLibre a $ 490).

Se pueden conseguir tres tipos de gadgets para defensa personal en el mercado online: gas pimienta y alarmas -que son aceptadas por el Renar-, y picanas eléctricas -que para su portación es necesario un permiso de la institución-.

Todos los dispositivos vienen “disfrazados” con la apariencia de un objeto de uso cotidiano para mimetizar entre las pertenencias.

Así, encontramos lapiceras y labiales que esconden gas pimienta, llaveros que hacen de alarmas o nudilleras y picanas mimetizadas en teléfonos celulares o paquetes de cigarrillos. (Mirá la galería de fotos).

Entre los objetos que más resaltan por su originalidad -y hasta sentido estético- con unos anillos que se colocan en la punta de los dedos para hacer de uñas. Una suerte de Gatúbela que se destaca por los apliques en estrás pero con el filo suficiente para dejar la marca de una “garra” y espantar al atacante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.