Esa ecléctica arquitectura milenaria

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) La semana pasada llegó a Córdoba el arquitecto Daniel Azerrad reconocido internacionalmente por sus trabajos en Israel. ¿Existe la arquitectura israelí aquí? Sus obras y las características del movimiento milenario en nota completa.

Image description
Image description
Image description
Image description
La Arq. Stella Fleitas, presidenta CAPC Regional 1; el Arq. Daniel Azerrad, disertante; y Guillermo Lange, secretario general CAPC Regional 1.

La arquitectura israelí no existe en Córdoba, se trata de un estilo muy particular y local. Hay dos corrientes que conviven en la actualidad: la que se desarrolla en Jerusalén y otra en Tel Aviv.

La primera data de 3.000 años y se caracteriza por las “capas sobre capas sobre capas”, define el arquitecto Daniel Azerrad. Respeta la cultura ancestral y la mantiene intacta conviviendo en armonía con el contexto (he aquí porqué la arquitectura israelí sólo existe en Israel).

La arquitectura de Tel Aviv mira más hacia Europa y los dejos de los estilos de este continente se filtraron dejando entrever morfologías y líneas con influencia Bauhaus, con muchos espacios blancos y formas simétricas.

Arquitectura con contexto
“Yo trato de engendrar una arquitectura con contexto”, expresó Daniel Azerrad la semana pasada durante la conferencia organizada por el Colegio de Arquitectos de Córdoba REGIONAL 1.

Su estilo busca acomodar las estructuras al ambiente en el que se sitúan siempre respetando valores universales como el espacio, la luz y la sustentabilidad. “No quiero casas autistas, deben estar en permanente contacto con su alrededor”.

Así, Azerrad el autor de varias obras que dieron que hablar como los dormitorios estudiantiles de la Universidad Ben Gurión (Beer Sheva), el Philip Smart de Tel Aviv y el primer kibutz urbano en Jerusalén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.