El Sol, la criptonita de la madera (cómo cuidarla)

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los decks de madera y parquet son las superficies de los suelos que más sienten “el paso” de las pisadas, automóviles y mobiliario que lo roza -sobre todo en época estival por la incidencia del calor-. Sin embargo, para no tener que removerlo y cambiarlo, existen ciertas soluciones que lo recomponen. ¿Cuáles son? Las alternativas para cada tipo de piso, en nota completa.

Image description
La madera es uno de los materiales que más sufre el calor.
Image description
Para cada tipo de piso hay una solución.

Las temperaturas de verano se asoman y comienzan a incidir en el estado de los suelos ya que se secan, quiebran, descascaran o incluso pierden su color.

Es el caso de los decks de madera que poseen poca absorción del calor y requieren ciertos cuidados especiales. En este sentido, Colorshop presenta Foresta Hidro Deck, un impregnante en base acuosa para pisos de madera en exteriores, que forma una película elástica y semiporosa que impide la penetración del agua pero permite el paso del vapor evitando así el ampollado o descascaramiento de los barnices convencionales.

Tiene pigmentos de óxido de hierro transparentes que absorben las radiaciones UV, sin ocultar el aspecto natural de la madera, y microceras que impiden la penetración de agua y evita la proliferación de microorganismos. Viene en colores natural, teca, roble y wengue.

Otro producto es Foresta Hidro Parquet, una laca al agua 100% poliuretánica pensada para  plastificados de pisos de madera que forma una película dura y transparente. Es de rápido secado.

Por último, Recuplast Spray Deck que comercializa Colorshop es un revestimiento cementicio decorativo que se provee en polvo, sólo requiere el agregado de agua para su aplicación y con resistencia al desgaste. Fue concebido para aplicar sobre superficies nuevas o restaurar preexistentes en interiores o exteriores. Su textura lo hace antideslizante ideal para bordes de piletas, patios y pasillos y se presenta en colores blanco, hueso, arena, rojo, marrón, gris claro, negro y verde.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.