El mármol del siglo 21: 3form Stone

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) El mármol translúcido está aquí. La línea Stone de 3form emula la apariencia de la piedra pero agrega propiedades con las que el cliente puede jugar como la textura y translucidez.
Cómo la poliresina se sube al podio del mármol y juega con la luz aplicados a casos reales como ventanas, mostradores y mesas, en nota completa.

Image description
El mármol transparente.
Image description
l grosor de la placa permite también crear piezas de mobiliario.
Image description
Con luz artificial las vetas resaltan más.
Image description
Como panel es una buena solución.

Al posibilitar que el mármol capitalice la luz a través de él y no reflejada sobre él nos abre paso a un nuevo material en la mesa: el 3form Stone, “un material clásico cuya translucidez y calidez transmiten incandescencia”, describen desde la empresa.

Y lo cierto es que las propiedades de la poliresina permiten que la luz artificial como la natural lo atraviesen generando así una particular iluminación y permitiendo que se aprecie más el diseño del “mármol”, pues, las vetas resaltan y los remolinos del yeso puro se notan a la perfección.

Más allá de las propiedades lumínicas, los paneles se pueden utilizar como separadores de ambientes u obstructores de panorámica en caso de querer ocultar algo como paredes de depósitos hasta mobiliario como bases de mostradores. Incluso, es un excelente difusor de luz en ventanas.

En nuestro país se consiguen dos modelos: Alabaster Blanco Vetas Grises Onyx Cross Cut Steel

Para información sobre distribuidores, ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.