El legado del Rey Arturo

La mesa sobre la cual sentaba a sus caballeros no era redonda por casualidad sino que perseguía un fin más trascendente. En los Muebles que Hicieron historia te contamos la historia de la mesa redonda.

Image description
Recomiendan el uso de mesas redondas para espacios reducidos por su practicidad.
Image description
Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda según Evrard d Espinques.
Image description
La mesa con un hueco al medio en un manuscrito de la Edad Media.

La historia del Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda es un mito que tiene lugar en Camelot (en algún lugar de Gran Bretaña) y hasta envuelve a un mago, Merlín, quien en ciertas versiones tenía su propio asiento.

Más allá de la ficción, que sostiene que el mueble fue un regalo de bodas que recibió cuando se casó con la hija de Leodegrance, en Ginebra, la mesa redonda fue concebida con esa forma para dejar en claro que sobre ella no valían los cargos ni títulos nobiliarios.

Si bien no existían privilegios ni jerarquías, se podía deducir la importancia de quien se sentaba en la mesa de acuerdo a la cantidad de asientos que lo separaban del rey.

Se desconoce la cantidad de caballeros que integraban el séquito de Arturo por lo que las especulaciones sobre la forma real del mueble varía según el historiador.

Si hubieran sido 25 se calcula que la mesa habría tenido ocho metros de diámetro pero si eran 100, unos 30. De acuerdo a otras versiones la mesa estaba construida en segmentos y contaba con un centro hueco.

La morfología de esa pieza de mobiliario se mantuvo a través de los siglos por su practicidad, considerada hoy en día como una de las más cómodas para ambientes reducidos. Pues, no sólo ahorra espacio, sino que permite acercarse a cada "extremo" de la mesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.