El jefe somos todos

(Ángeles Caracciolo / Arqadia) Bajo el concepto de “coworking”, los nuevos espacios de trabajo fomentan la interacción y el sentido de pertenencia, a años luz de los antiguos despachos en los que las diferentes jerarquías se remarcaban por divisiones, dimensión, ubicación y mobiliario. Ahora las empresas buscan remarcar la imagen juvenil y dinámica en sus oficinas.

Image description
Mobiliarios de imagen eterea demarcan las areas de trabajo y relax ubicadas en el mismo espacio
Image description
Los usuarios disfrutan de trabajar en ambientes ludicos y relajados permitiendo una constante interaccion del equipo de trabajo
Image description
El uso del color se hace presente en detalles que reflejan la identidad corporativa
Image description
Mediante cambio de tonos y materiales en pisos y diferentes tipos de iluminacion,se demarcan los distintos usos que se le dan a los espacios
Los nuevos espacios laborales son ahora abiertos, funcionales y flexibles para fomentar la interacción entre los miembros que allí trabajan y generar sentido de pertenencia e identidad, ya que se estudia al usuario para que se sienta cómodo y disfrute de realizar sus actividades diarias.  Se incluyen zonas de esparcimiento, playrooms y gimnasios, en las que se pueden hacer actividades físicas, jugar a la Play o leer en los horarios de descanso.

De imagen lúdica, el uso de colores, curvas, transparencias y la simplicidad en los mobiliarios incitan a una mayor creatividad y productividad dando como resultado una fórmula que funciona excelentemente.

Los puestos de trabajo son compartidos por los empleados para fomentar el trabajo en equipo y conviven, en el mismo espacio, áreas de lectura o televisión para el tiempo de descanso.

Mediante el uso de colores y curvas en el diseño se evitan todos los elementos que actúan como “barreras” tanto físicas como visuales, demarcando áreas con mobiliarios, detalles en pisos y cielorrasos.

La importancia del diseño en la iluminación tanto natural como artificial, es un factor clave en estos espacios por los horarios diurnos y nocturnos de sus usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.