El diseño en “ebullición creativa”

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) La semana pasada Córdoba Ciudad Diseño convocó a los exponentes del sector más relevantes del país y el mundo. Entre ellos estuvo Francisco Gómez Paz (foto) quien afirmó que el diseño todavía tiene un camino largo por recorrer. Sus trabajos y qué dijo, en nota completa.

Image description
Image description
Hope, el candelabro de policarbonato.
Image description
Apero, un sillón hecho con técnicas del norte argentino.
Image description
Solar bottle, el recipiente limpia el agua con energía solar.
Image description
Nothing, la lámpara de tecnología LED

“Creo que está todo por hacer y la mente creativa debe pensar que así es, es nuestra responsabilidad”, sostiene Francisco Gómez Paz quien estuvo presente la semana pasada en Córdoba Ciudad Diseño 2014.

Lo cierto es que el diseñador argentino ahora radicado en Milán es el creador de piezas como Hope, un candelabro hecho de policarbonato; y Solar Bottle, un recipiente que limpia el agua con energía solar; entre otros.

El curioso
“La curiosidad es la brújula que me deja entender el mundo”, explica Gómez Paz al tiempo que describe que su proceso creativo se nutre de pequeñas experiencias y elementos captados gracias a la curiosidad: “se aglutinan y florecen cuando me enfrento ante una necesidad. No es un proceso lineal ni automático, al contrario, lleva tiempo”.

Ebullición creativa
Para el diseñador, estamos viviendo un momento de “ebullición creativa”, uno de los más importantes en la historia de la humanidad: “por dos motivos, el primero tiene que ver con las comunicaciones y la posibilidad de acceder a todo tipo de información fácilmente; el segundo se relaciona con una tercera etapa de la Revolución Industrial que viene de la mano de, por ejemplo, la impresora 3D”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.