El decorador de “interior” de la vía pública

Lautaro Musse es un artista urbano que sorprende en distintas zonas de la peatonal cordobesa con sus obras de arte hechas a base de… ¡tiza!  “Me interesa el carácter efímero de lo que hago porque uno no se lleva nada material sino que se queda con algo en otro nivel”, dijo. Mirá de qué se trata, en nota completa.

Image description
Image description
Image description
Image description

Lautaro Musse es el responsable de Colorurbano, un espacio de arte que reúne sus trabajos realizados en tiza en la vía pública de Córdoba capital y en algunos espacios de Sudamérica.
“Pintar pisos con tiza me resulta interesante por el carácter de transitoriedad de la obra, lo efímero tiene una idea de aquí y ahora. Lo disfruta el que rompe el ritmo de su paso”, nos dice Musse.
Lo cierto es que el artista apela al factor sorpresa del transeúnte que “se ve obligado” a apreciar la obra porque ésta irrumpe en su camino y contrasta con el ambiente que la enmarca. Una suerte de “decorador de interior” pero en la vía pública.
Por lo general las obras se encuentran plasmadas en el piso en medio de peatonales transitadas de Córdoba como por ejemplo la que se encuentra en la intersección de las calles San Martín y 25 de Mayo.
Con una tiza en la mano, en medio de su proceso creativo en la esquina de Caseros y Obispo Trejo, completó: “no me da miedo que se borre la obra, esa la idea, de hecho. La obra en el piso no se la puede llevar nadie materialmente. Además, durante mucho tiempo no firmaba los dibujos sino que los dejaba libre a que lo apropie quien quiera. Me pasó de terminar de dibujar y luego pasar y ver que otras personas ponían una gorra y se apropiaban de la obra”.
Musse no sólo “decora” en vía pública, sino que realiza trabajos a pedidos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.