Donde viven los muebles bajos

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Las salas de sociabilización son los nuevos ambientes que penetraron en las oficinas: una combinación entre trabajo y ocio. ¿Qué son y cómo instalar una en tu empresa? En nota completa.

Image description
La propuesta de Hause Mobel para las salas de socialización.
Image description
Las opciones para incorporar en las salas ya vienen con mucho diseño.
Image description
Una mesa ratona original y práctica. Ideal para estos espacios.
Image description
Ahorra espacio y responde a los requisitos de este tipo de salas.

“Los espacios de sociabilización son aquellos en los que desarrollan determinadas actividades para estimular el trabajo”, explica Soledad Milajer, presidenta de Hause Mobel.

Lo cierto es que se trata de una combinación entre el espacio de trabajo cotidiano que uno lleva a cabo en su escritorio con una sala de esparcimiento. No hay que confundir los espacios de sociabilización con salas de juego porque no lo son ya que están pensados para que los empleados realicen reuniones entre ellos, reciban a clientes o realicen otras actividades que en sus escritorios no podrían llevar a cabo.

“Las empresas tecnológica, creativas y demás de esa índole han incorporado este ambiente a sus instalaciones ya que muchas veces tienen que hacer brainstorms, discutir proyectos u organizarse entre todos y las oficinas o cubículos no tienen el espacio suficiente”, aclara Milajer.

Una sala de sociabilización en segundos
Este tipo de ambiente se caracteriza por contar con muebles bajos. Son más relajados, cómodos y se alejan de las formas estructuradas de los clásicos muebles de oficina.

“Se trabaja con sillones bajos de estar y mesas bajas tipo ratonas para apoyar lo que sea necesario”, explica la presidenta de Hause Mobel.

Otro aspecto que caracteriza a estas salas son las entradas de corriente eléctrica instaladas en todos los sectores posibles; pues, este  ambiente suele ser útil  no sólo para reuniones entre trabajadores sino para aquellos empleados que hacen homework y pocas veces a la semana se presentan en la compañía para trabajar desde allí. “Como su oficina está en su casa, las salas de sociabilización son el espacio ideal para que se aloje y trabaje con comodidad”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.