Diseño único, negocio único

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatrOrgaz&Co. es un grupo de artesanos que produce objetos artísticos únicos pero con un giro comercial. Luciana Orgaz, coordinadora del proyecto cuenta por qué el diseño customizado es un buen negocio.

Image description
Las casitas son los productos más baratos ($ 80).
Image description
Bloques con frases. Uno puede personalizar la palabra que desee tener.
Image description
Almohadas acuareladas, ninguna es igual a la otra.
Image description
Let’s cross over. ;)
Image description
Las piezas de decoración hechas cada una a mano.

Cuando el arte se vuelve inaccesible -ya sea por precio o desconocimiento- el diseño artesanal “a medida” es un giro inesperado pero táctico a la hora de “hacer valer” lo creado.

“No decimos que hacemos obras de arte por respeto a los artistas consagrados pero lo que producimos se aproxima a esa idea porque son piezas decorativas que persiguen las tendencias del diseño lo que las hace más masivas y fácil de comercializadas”, explicó a InfoNegocios Luciana Orgaz.

Lo cierto es que Orgaz creó este grupo de artesanos y artistas “para que se sustenten haciendo lo que les gusta”, precisó.

Entre los objetos que se comercializan uno puede encontrar piezas como pequeñas casitas pajareras a $ 80 como más barato y cuadros de artistas reconocidos en Córdoba que parten de los $ 5.000.

“La idea del negocio tiene fundamento en la innovación y la comunicación, que son fuerzas culturales axiales, durables, que transforman la economía, los negocios, la tecnología y la sociedad”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.