Directo, semidirecto o autoportante

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Dependiendo del muro, el revestimiento que se le aplique deberá contar con ciertas características. Mirá qué opciones hay y cuál le sienta mejor a tu hogar.

Image description
Revestimiento directo con placa de yeso pegada al muro base con pasta de agarre.
Image description
Revestimiento semidirecto de estructura de perfiles F-47 arriostrados al muro base con una placa de yeso atornillada.
Image description
Revestimiento Autoportante con estructura de perfiles de 70 m con una placa de yeso atornillada.

Existen paredes de todos los materiales y colores por lo que, a la hora de aplicar revestimientos, es necesario evaluar sus características, conocerlas y determinar qué conviene utilizar.

Knauf cuenta con un sistema de revestimientos de yeso compuesto por tres tipos: revestimientos directos, revestimientos semidirectos y revestimientos autoportantes.

- Los revestimientos directos se pegan directamente a las paredes, con tres posibilidades de aplicación, de acuerdo al grosor de las imperfecciones con respecto al plano teórico del muro. La primera forma de implementación es el "llaneado": cuando la superficie del muro tenga irregularidades menores a 10 mm y se quiera restar el menor espacio posible al ambiente, la instalación de las placas se realiza por medio de la pasta de agarre Perflix o la masilla Fugenfüller Leicht, aplicándose con una llana dentada. La segunda es con "bollos": cuando la superficie del muro tenga irregularidades menores o iguales a 20 mm, la instalación de las placas se realiza por medio de bollos de Perflix con una cuadrícula de 40x40 cm. Y finalmente, "con tiras de placa": cuando la superficie del muro tenga irregularidades mayores a 20 mm, se utilizan tiras de placas que se adhieren al muro base con Perflix, para luego pegar sobre estas las placas con la misma pasta.

- Los revestimientos semidirectos es para paredes con escasa adherencia. Están compuestos de una estructura vinculada al muro base a revestir y a la cual se atornillan las placas de yeso. Los perfiles F-47 y montantes y soleras de 35mm arriostrados a la pared original, permiten que despeguen fácilmente de la pared y dar paso a instalaciones (eléctricas, sanitarias, etc.) y a la colocación de un aislante termo–acústico.

- Finalmente, los revestimientos autoportantes están compuestos por una estructura metálica de soleras y montantes de 70 mm, a la que se atornillan hasta tres placas superpuestas. Está separada de la pared original permitiendo una altura máxima de 3 metros. Estos sistemas permiten obtener mayor distancia al muro, mejor aislación y la posibilidad de realizar instalaciones que requieran de mayor espacio, como sistemas de ventilación o aire acondicionado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.