Directo, semidirecto o autoportante

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Dependiendo del muro, el revestimiento que se le aplique deberá contar con ciertas características. Mirá qué opciones hay y cuál le sienta mejor a tu hogar.

Image description
Revestimiento directo con placa de yeso pegada al muro base con pasta de agarre.
Image description
Revestimiento semidirecto de estructura de perfiles F-47 arriostrados al muro base con una placa de yeso atornillada.
Image description
Revestimiento Autoportante con estructura de perfiles de 70 m con una placa de yeso atornillada.

Existen paredes de todos los materiales y colores por lo que, a la hora de aplicar revestimientos, es necesario evaluar sus características, conocerlas y determinar qué conviene utilizar.

Knauf cuenta con un sistema de revestimientos de yeso compuesto por tres tipos: revestimientos directos, revestimientos semidirectos y revestimientos autoportantes.

- Los revestimientos directos se pegan directamente a las paredes, con tres posibilidades de aplicación, de acuerdo al grosor de las imperfecciones con respecto al plano teórico del muro. La primera forma de implementación es el "llaneado": cuando la superficie del muro tenga irregularidades menores a 10 mm y se quiera restar el menor espacio posible al ambiente, la instalación de las placas se realiza por medio de la pasta de agarre Perflix o la masilla Fugenfüller Leicht, aplicándose con una llana dentada. La segunda es con "bollos": cuando la superficie del muro tenga irregularidades menores o iguales a 20 mm, la instalación de las placas se realiza por medio de bollos de Perflix con una cuadrícula de 40x40 cm. Y finalmente, "con tiras de placa": cuando la superficie del muro tenga irregularidades mayores a 20 mm, se utilizan tiras de placas que se adhieren al muro base con Perflix, para luego pegar sobre estas las placas con la misma pasta.

- Los revestimientos semidirectos es para paredes con escasa adherencia. Están compuestos de una estructura vinculada al muro base a revestir y a la cual se atornillan las placas de yeso. Los perfiles F-47 y montantes y soleras de 35mm arriostrados a la pared original, permiten que despeguen fácilmente de la pared y dar paso a instalaciones (eléctricas, sanitarias, etc.) y a la colocación de un aislante termo–acústico.

- Finalmente, los revestimientos autoportantes están compuestos por una estructura metálica de soleras y montantes de 70 mm, a la que se atornillan hasta tres placas superpuestas. Está separada de la pared original permitiendo una altura máxima de 3 metros. Estos sistemas permiten obtener mayor distancia al muro, mejor aislación y la posibilidad de realizar instalaciones que requieran de mayor espacio, como sistemas de ventilación o aire acondicionado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.