Después de una década vuelve El Portal

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Pasaron diez años desde la última vez que el diseño y arquitectura se encontraron en una joyita arquitectónica de esta magnitud. Llega El Portal al Centro Cultural General Paz. Todo sobre el encuentro, aquí.

Image description
El Centro Cultural General Paz, el escenario ideal para jugar con el contraste de su historia y las nuevas tendencias del diseño y arquitectura.
Image description
El viernes se presentó el evento y, como no podía ser de otra manera, se realizó dentro del mismo Centro Cultural.
Image description
Agustina Allende Posse, organizadora de El Portal junto a Santiago Bertotti.

Buenos Aires tendrá Casa FOA pero Córdoba tiene El Portal, la tradicional muestra de arquitectura y decoración que luego de diez años de ausencia vuelve el 8 de octubre a la ciudad para demostrar de qué madera están hechos los expositores más representativos de la provincia.

El evento es en beneficio de la Fundación del Hospital de Niños de Córdoba de la Municipalidad y este año contará con más de 30 espacios para exponer que van desde los $ 14.000 a $ 5.000 (consultar lista de precios a los arquitectos organizadores Agustina Allende Posse o a Santiago Bertotti).

¿Dónde se realizará el evento? Como no podía ser de otra manera, El Nuevo Portal se instalará en una joyita arquitectónica de la ciudad: el Centro Cultural General Paz. Un edificio desarrollado por Don Augusto López en 1893. El espacio comenzó a funcionar como un “Mercado Modelo” hasta que se cerró y la Municipalidad lo reabrió como Centro Cultural.

Sobre la muestra
El Nuevo Portal se desarrollará desde el 8 de octubre hasta el 9 de noviembre abriendo de martes a domingo de 12 a 20 (los sábados y domingos se extenderá el horario hasta las 21).

La presentación del evento, por cierto, se realizó dentro del mismo Centro Cultural teniendo la oportunidad de apreciar cómo la historia del espacio se conjugarán a la perfección gracias a los contrastes de la antigüedad del espacio con las nuevas propuestas que vendrán de la mano de los expositores.

Estructura original, pisos de época y paredes desnudas de nuevas capas de pintura; un edificio honesto y simple, ideal para enmarcar este tipo de evento.

Una década cambiada
Desde la última edición de El Portal hasta su reapertura este año hubo tiempo de sobra no sólo para los organizadores encontrar el espacio ideal para llevar a cabo un evento de semejante magnitud, sino que la oferta en lo que refiere a diseño y arquitectura como así el gusto de los clientes, ha cambiado.

“Ante el interiorismo era para unos pocos ya que de hecho se cuidaba el exterior de las viviendas y el interior era lo que era, un 'puertas adentro'”, nos explica Agustina Allende Posse, una de las organizadoras de El Portal.

En este sentido, la arquitecta continúa: “En todos estos años ha evolucionado la profesión y los gustos de la gente. Por eso encontramos muchas casas de muebles, decoración y equipamiento. Es un mercado con mucha presencia y aquí está la oportunidad de mostrarse”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.