Dejá que entre el sol

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) La luz solar interviene en procesos biológicos del cuerpo que, indican los expertos, optimizan su funcionamiento y revitalizan la mente mejorando el ambiente laboral. ¿Cómo organizar la oficina en función del sol? Los tips en nota completa.

Image description
Las zonas más concurridas son las que deben jerarquizarse a la hora de definir los ambientes que recibirán luz natural.
Image description
A veces el sol puede molestar por lo que hay que equipar las ventanas de manera inteligente para aprovechar la luz al máximo.
Image description
Se recomienda utilizar paneles bajos para no obstruir el ingreso del sol.

A la hora de organizar y diseñar el espacio de una oficina, es esencial hacerlo estando pendiente de la luz natural ya que el sol genera un mayor rendimiento con una mínima fatiga tanto física como emocional.

¿Cómo aprovechar al máximo la luz natural en una oficina? Tomá nota de los consejos que dio Víctor Feingold, CEO de Contract en Arquimaster.

- Utilizar paneles divisorios bajos en las estaciones de trabajo. De esta manera no se obstaculiza el ingreso de la luz solar y penetra al interior de los ambientes.

- En caso de necesitar delimitar un espacio, es recomendable instalar divisores vidriados transparentes en despachos cerrados.

- Priorizar la ubicación de las áreas de trabajo operativo por sobre las jerárquicas en zonas de mayor incidencia de luz natural. Son espacios más concurridos y afecta a más cantidad de gente.

- A veces el sol puede ser molesto por lo que es importante acondicionar los cristales con dispositivos de control solar para capitalizar la dosis justa de luz natural.

- Utilizar superficies difusoras de colores claros para que reflejen la luz solar hacia el interior en todas las direcciones del espacio. A tales efectos, pisos, tabiques y cielorrasos juegan un papel fundamental como superficies reflectantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.