Decocristal: arte impreso sobre vidrio

Se trata de una técnica que permite personalizar piezas de larga duración como mamparas, espejos y azulejos a través de la impresión. ¿Cómo funciona el sistema? En nota completa.

Image description
Revestimiento en vidrio, ideal para el baño.
Image description
Las guardas, además de originales, le pueden dar estilo y sensación de amplitud a espacios pequeños.
Image description
El revestimiento juega una suerte de obra de arte.
Image description
La incorporación de estos revestimientos también es ideal para la cocina.
Image description
Se pueden crear hasta piezas icónicas.
Image description
La combinación de estampados en un mismo tono.
Image description
O se puede jugar con distintos colores y texturas.

Decocristal es un sistema que permite personalizar a gusto y piacere del interesado todo tipo de vidrios, cristales y espejos de distintos tamaños.

"Realizamos la impresión digital por termofusión en el vidrio, convirtiéndonos en la única empresa del mundo en la fabricación de estos revestimientos", sostiene Sergio David Pérez, socio gerente de la compañía.

Junto a su socio Eduardo Antonio Diaz Alonso crearon esta tecnología luego de varios años de prueba y ensayo sobre porcelana y porcelanatos en diferentes países del mundo.

Cuentan con oficinas en Córdoba y distribuyen los productos en Casa Manrique, Zárate, Darsie, Qualita, Ignacio Salas, Ferrocons e incluso distintos puntos del interior como en provincial como Rosario, Buenos Aires y Mendoza.

Decocristal lanzó varias series como "mármoles", "listelos", "lasagna", "toceto decorados" y "tocetos grabados".

Link de interés, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.