De la silla gestatoria al papamóvil

En el asiento se  transportaba al Papa durante durante las procesiones. El mueble quedó obsoleto con la introducción del papamóvil. En los "Muebles que Hicieron Historia" te presentamos a la silla gestatoria.

Image description
El papa Francisco se manejó en el papamóvil.
Image description
Papa Pio XII usando la silla gestatoria en 1939.
Image description
La silla gestatoria del Papa Pio VII, exhibida en el Palacio de Versalles.

Durante su gira por América Latina, el Papa Francisco recorrió las calles de Ecuador, Bolivia y Paraguay en el papamóvil, una derivación de la antigua silla gestatoria que hoy te traemos en los "Muebles que Hicieron Historia".

La silla gestatoria era utilizada para transportar al mismísimo Papa en los hombros de los fieles que participaban de las procesiones para que la multitud pudiera verlo desde distintos ángulos y distancias.

Específicamente, los responsables de elevar la silla eran los sediarios pontificios quienes hoy en día cuentan con otras actividades dentro del Vaticano: preparar las audiencias y celebraciones pontificias.

La última vez que actuaron como sediarios originales fue el 8 de abril de 2005 cuando tuvieron que transportar el féretro de Juan Pablo II.

En la actualidad son 24 seduarios y el decano es el italiano Adalberto María Leschiutta.

La gestatoria data de las primeras dinastías egipcias donde se usaba para celebrar el Heb Sed, una fiesta que conmemora el aniversario de reinado del faraón.

El último Papa en utilizarla fue Juan Pablo I en 1978. El Papa Juan Pablo II, por su parte, decidió abandonar el uso de la silla de manera completa; opción que respetaron y mantuvieron Benedicto XVI y Francisco.

La silla quedó obsoleta a raíz de la introducción del papamóvil, un vehículo adaptado para proteger y transportar al papa durante las apariciones públicas.

El actual papamóvil de Francisco es un es un Mercedes-Benz Clase G pintado de color "blanco místico Vaticano" (sí, es un color específico) que posee la cabina al aire libre para que pueda saludar a la gente más allá de las recomendaciones de su equipo de seguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.