De la pasarela al hogar: estilo folk

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) Las grandes marcas de moda presentaron esta temporada texturas, estampados y cortes similares que remiten al estilo folk. El interiorismo se hizo eco de la tendencia y los muebles, textiles y objetos de decoración comienzan a "vestirse" con esta moda.

Image description
Lo que es tendencia en pasarela, también lo es el decoración (¡y viceversa!)
Image description
Ratán, hilo, estampados, madera, todos los materiales todos en un mismo espacio (¡en menos de un metro cuadrado!).
Image description
Las toallas de la abuela y los motivos en crochet están de vuelta.
Image description
Aquellos recuerdos de viajes tienen una segunda oportunidad en la decoración de tu casa.
Image description
Todo resumido: estampados, colores y texturas.

El estilo folk se identifica con los '70 y eventos como Woodstock en los que los ponchos, vestidos livianos de gasa, faldas ultralargas y estampados era un must-have.
El interiorismo se apropió de ello y comenzó a mostrar ciertos dejos del estilo en muebles, pintura, textiles y hasta objetos de decoración.

¿Cómo llevar el estilo folk a casa?
- Apropiarse de colores alegres (en su medida). La incorporación de tonos vibrantes no se recomienda para "grandes compromisos" como pintar paredes enteras pero sí puede agregarse esa cuota de "vida" en muebles tapizados o pintados en tonos fucsias, rojos, verdes, amarillos y turquesas.
- Estampados, estampados y estampados. No pueden faltar los clásico estampados folk con reminiscencias aztecas y figuras geométricas en colores vibrantes.
- Adoptar textiles y no temer mezclar los estampados ya que esa es la esencia misma del folk: todo con todo. De hecho, algunos diseñadores de interior optan por juntar y contrastar incluso texturas y materiales como madera y pieles o metal y hormigón visto.
- Trabajos artesanales y recuperar esos elementos olvidados como colchas, almohadones, cortinas y hasta las toallas de la abuela enmarcadas en crochet. Lo hecho a mano es parte del espíritu folk. De hecho, los muebles desgastados adrede también dan cuenta de que lo "viejo" está más presente que nunca en la sala y forma parte de un plan de decoración cuidado.
- Lo exótico es bienvenido. Aquellos souvenires que no sabés dónde poner o ropa que compraste en un viaje y jamás usaste ahora tienen su oportunidad. El folk combina en un mismo espacio distintas culturas y el contraste entre ellas es lo que enriquece la estética. ¿Una antigüedad de Buenos Aires junto a una llama de lana de Jujuy? ¿Por qué no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.