De la pasarela al hogar: estilo folk

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) Las grandes marcas de moda presentaron esta temporada texturas, estampados y cortes similares que remiten al estilo folk. El interiorismo se hizo eco de la tendencia y los muebles, textiles y objetos de decoración comienzan a "vestirse" con esta moda.

Image description
Lo que es tendencia en pasarela, también lo es el decoración (¡y viceversa!)
Image description
Ratán, hilo, estampados, madera, todos los materiales todos en un mismo espacio (¡en menos de un metro cuadrado!).
Image description
Las toallas de la abuela y los motivos en crochet están de vuelta.
Image description
Aquellos recuerdos de viajes tienen una segunda oportunidad en la decoración de tu casa.
Image description
Todo resumido: estampados, colores y texturas.

El estilo folk se identifica con los '70 y eventos como Woodstock en los que los ponchos, vestidos livianos de gasa, faldas ultralargas y estampados era un must-have.
El interiorismo se apropió de ello y comenzó a mostrar ciertos dejos del estilo en muebles, pintura, textiles y hasta objetos de decoración.

¿Cómo llevar el estilo folk a casa?
- Apropiarse de colores alegres (en su medida). La incorporación de tonos vibrantes no se recomienda para "grandes compromisos" como pintar paredes enteras pero sí puede agregarse esa cuota de "vida" en muebles tapizados o pintados en tonos fucsias, rojos, verdes, amarillos y turquesas.
- Estampados, estampados y estampados. No pueden faltar los clásico estampados folk con reminiscencias aztecas y figuras geométricas en colores vibrantes.
- Adoptar textiles y no temer mezclar los estampados ya que esa es la esencia misma del folk: todo con todo. De hecho, algunos diseñadores de interior optan por juntar y contrastar incluso texturas y materiales como madera y pieles o metal y hormigón visto.
- Trabajos artesanales y recuperar esos elementos olvidados como colchas, almohadones, cortinas y hasta las toallas de la abuela enmarcadas en crochet. Lo hecho a mano es parte del espíritu folk. De hecho, los muebles desgastados adrede también dan cuenta de que lo "viejo" está más presente que nunca en la sala y forma parte de un plan de decoración cuidado.
- Lo exótico es bienvenido. Aquellos souvenires que no sabés dónde poner o ropa que compraste en un viaje y jamás usaste ahora tienen su oportunidad. El folk combina en un mismo espacio distintas culturas y el contraste entre ellas es lo que enriquece la estética. ¿Una antigüedad de Buenos Aires junto a una llama de lana de Jujuy? ¿Por qué no?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.