Cómo elegir la obra de arte ideal para tu casa

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Dicen que sobre gustos no hay nada escrito. Sin embargo, el artista y curador Manuel Pascual nos transmitió un par de consejos para tener en cuenta a la hora de comenzar a adentrarnos en el mundo del coleccionismo. Qué sí y qué no, en nota completa.

Image description
Hay una obra de arte por cada coleccionista en el mercado.
Image description
G. Martínez Ferrer, M. Pascual, R. Bortoletto, F. Moyano.
El artista y curador Manuel Pascual explica que, una de las principales reglas a la hora de adquirir una obra de arte por primera vez, es comprender que las piezas no son elementos de decoración.

“No pasa por una moda, tendencia o artista del momento, uno tiene que encantarse con la obra más allá de la coyuntura porque puede suceder que pase el tiempo y la obra comience a molestar hasta visualmente”, explicó Pascual.
 
Otro consejo que deslizó fue que la obra “no se beba de un solo trago”. Es decir, que posea varias capas de sentido: visual, sensorial y de recuerdos.

“Está bueno ir descubriendo nuevos aspectos de una misma obra con el correr del tiempo. De esa forma, la pieza evoluciona con uno mismo y no se comporta como un objeto estático”, agregó.

Finalmente, con respecto a los precios de las obras y lo que es “lógico” pagar, Pascual precisó: “Hay que conjugar lo que el bolsillo puede costear con lo que al coleccionista le gusta. No hay precio específico para cada obra porque eso lo delimitan otros factores como tendencia, moda, artista, etcétera. Insisto: la pieza debe gustar más allá de la coyuntura”, concluyó.

Manue realizó el trabajo curatorial de la recientemente inaugurada muestra de “Día Logo Lux” en OSDE que reúne fotografías contemporáneas que interpelan al espectador.

“Las imágenes de estos artistas serán los reflejos y las huellas que nos permitan descubrir las formas que cada sensibilidad le ha dado a la luz”, agregó el curador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.