Cómo decorar con Marsala, el color del año

El Pantone Color Institute eligió este tono como el color del 2015. Cómo incorporarlo en el día a día, en nota completa.

Image description
El Marsala es un color que emula el vino que lleva su mismo nombre.
Image description
Con azules y verdes, el Marsala se luce y contrasta.
Image description
Se puede incorporar Marsala en objetos o mobiliario.
Image description
Se puede incorporar Marsala en objetos o mobiliario.
Image description
Marsala, el color del año según Pantone.
La la empresa creadora del sistema de definición cromática más utilizado en decoración, Pantone, eligió al Marsala como el color del 2015.

Se trata de un tono marrón rojizo que emula al vino que lleva el mismo nombre por el lugar donde es producido, Marsala (Sicilia).

Es un color oscuro que le aporta calidez a los ambientes cuando se los incorpora en el hogar ya sea en objetos decorativos como en pintura.

Combina con tonos suaves y claros -no sólo con el color crema, el beige o el marrón claro- también con azules y verdes.

A pesar de ser un derivado del rojo, cuando se lo combina con éste, el Marsala no redunda ni recarga los ambientes. De hecho, es perfecto para utilizar con marrón oscuro también. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.