Cassaforma, dulce Cassaforma

Se trata de un sistema constructivo sismorresistente y aislante que puede utilizarse sobre cualquier tipo de construcción. Son paneles compuestos de dos mallas de acero unidas por medio de unos conectores electrosoldados. Mirá cómo funciona el sistema, en nota completa.

Image description
Cassaforma, un sistema de construcción que permite lograr cualquier tipo de forma a una estructura.

Cassaforma es un sistema constructivo de paneles hechos a base de dos mallas de acero vinculadas entre sí por conectores soldados con una placa ondulada de poliestireno expandido que juega una suerte de aislante.

“El sistema permite una importante reducción de costos energéticos, de obra y tiempo”, aseguran desde la compañía.

A estas placas se les aplica, luego de su montaje, una capa de concreto de espesor predeterminado, a través de dispositivos neumáticos de proyección, ya sean manuales o continuos.

Una vez proyectada la capa de concreto, las placas consiguen su propiedad de ser sismorresistentes y de poseer una alta capacidad de carga; monolíticamente vinculadas entre sí, sin interposición de juntas de ninguna clase. Al mismo tiempo, los cerramientos así construidos proporcionan una excelente aislación térmica que sobrepasa con holgura los requerimientos prácticos o normativos.

El sistema  reemplaza lo que en la construcción tradicional significa la ejecución de encadenados, estructuras de hormigón armado, sus encofrados y armaduras, mamposterías, dinteles, revoques gruesos, aislaciones horizontales y verticales.

Cassaforma se trata de una de las novedades que llegó a Batimat Expovivienda, este fine semana en La Rural.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.