Casas en 3D (¡tamaño real!)

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Primero aparecieron las impresoras 3D para trabajar diseños a escala; pero ahora están trabajando en un proyecto en Argentina que permitiría “imprimir” casas en tamaño real. Mirá de qué se trata en nota completa.

Image description
Como las impresiones en 3D a escala miniatura pero con hormigón como tinta y en tamaño real.
Image description
Uno de los elementos constructivos impreso, visto de cerca.
Image description
La casa va tomando forma.

APCSRL, constructora de la arquitecta Adriana Piastrellini dedicada a la refuncionalización patrimonial e innovación está desarrollando en conjunto con China y EE.UU. proyectos entre los que se destacan un producto que podría facilitar el proceso constructivo: una impresora 3D que podría plotear casas a escala real 1:1 con una tinta impresora a base de concreto (ver fotos).

El material estaría constituido de nanohormigones que podrían alcanzar tiempos de fraguado rápidos y mayor resistencia térmica y estructural.

Pretenden realizar casas en poco tiempo con un costo inferior a los US$ 25 por metro cuadrado, aclararon en el portal Arquimaster. Si se tiene en cuenta que el costo de construcción hoy en día ronda los $ 7.500, el monto que pretenden alcanzar es revolucionario.

“Es una verdadera revolución tecnológica y una esperanza para superar el déficit de viviendas en Argentina”, agregó la arquitecta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.