Cajas musicales para “grandes”

La clásica bailarina en el alhajero fue sustituida por estas piezas de diseño que se han convertido en Objetos de Deseo para todo coleccionista. Lejos de ser concebidas para jugar, las cajas musicales llegaron para cobrar protagonismo como un elemento de ornamentación. Todos los modelos, en nota completa.

Image description
Caja Wonderful, disponible en Gustó Tienda de Diseño.
Image description
Otro modelo de caja musical by Wonerful en Gustó Tienda de Diseño.
Image description
La fruta prohibida que todos quisieran tener. Una obra de arte de Erzgebirge.
Image description
Cajita Musical Elmer Elephant de Trousselier.
Image description
Una caja musical eléctrica, para las nuevas generaciones que usan Bluetooth para musicalizar.
Image description
El Arca de Noé hecho música.
Image description
Hormigas danzarinas. Los detalles hacen de estas cajas piezas de colección.

Las cajas musicales originales nacieron en el ámbito de la relojería en el siglo XVIII. La confección de estas piezas se oficializó en 1815 cuando Jérémie Recordon y Samuel Junod la primera fábrica. La producción se concentró en Suiza pero a fines del siglo XIX llegó a Estados Unidos.

Con el tiempo estos objetos se volvieron juegos para niños por lo que muchos remiten a imágenes infantiles como bailarinas, payasos y animales.

Sin embargo, los colores plenos, figuras geométricas y personajes más complejos y minimalistas comenzaron a formar parte de la nueva camada de cajas musicales pensadas pura y exclusivamente para adultos.

Hoy en día hasta se consiguen modelos con tecnología Bluetooth incorporada para que cada uno pueda musicalizar su caja como quiera.

Todos los modelos todos, en nota completa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.