Bullying Not Cool: los colores de Nina

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Éste no es sólo un cuarto pensado para adolescentes, es un espacio con una idea y mensaje fuertes: Bullying Not Cool (el bullying no está bueno, una aproximación a esa acepción en español). Pasá y conocé la pieza de Nina, el personaje que inspiró la historia detrás de este cuarto.

Image description
Aprovecharon las aberturas de la Abadía y capitalizaron la luz natural reflejando en el turquesa de la pared.
Image description
Se optaron por colores crema y cortar tanto con cálidos como fríos en la decoración y textil.
Image description
Si bien es una pieza para adolescentes, se cuidaron algunos objetos de diseño destacables para que captaran la atención.
Image description
El detalle de las luces le brinda sofisticación a un cuarto para jóvenes.
Image description
Todas las aficiones de los jóvenes contempladas en este espacio como por ejemplo el trípode de cámara.
Los casos de bullying son más frecuentes en los medios y atendiendo la coyuntura, la arquitectura como el diseño e interiorismo se hicieron eco de esta situación.
 
En Casa FOA se presentó el espacio #34 Cuarto Joven para Nina diseñado por Sergio Muchnik y su equipo.

Se trata de la habitación de una jóven de 17 años que se destaca por su libertad y una fuerte misión bajo el brazo: “En mi mundo: Bullying Not Cool”.

Fue ganador del premio de Alba Vení al Color Casa FOA 2014” por transmitir un espíritu “alegre, cálido y sin restricciones”.

“Con el uso del color se enfatizó esa polaridad rebelde e inclusiva de Nina”, destacan desde Alba y agregan: “los colores femeninos se encienden en fucsias y naranjas, mientras que el espíritu rebelde e inclusivo se expresa en los turquesas, con foco en el protagonismo del color 'rey de mar'. La caja neutra es de color 'castillo de desierto'”.

Mirá el cuarto en la galería de imágenes...

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.