Viracocha: 15 años con la fuerza y el sabor andinos
En abril de 2004, sus dueños por aquel entonces, Héctor Mario y José Ortiz, no imaginaban que iba a ser uno de los negocios más concurridos de Jujuy de nuestro tiempo.
En abril de 2004, sus dueños por aquel entonces, Héctor Mario y José Ortiz, no imaginaban que iba a ser uno de los negocios más concurridos de Jujuy de nuestro tiempo.
Este jueves 21 de octubre, jóvenes jujeños participarán del “Hackathón: un espacio de intercambio de conocimientos digitales para la inserción laboral de jóvenes y adultos”.
Este jueves 21 de octubre, jóvenes jujeños participarán del “Hackathón: un espacio de intercambio de conocimientos digitales para la inserción laboral de jóvenes y adultos”.
El gobernador Gerardo Morales se reunió con el embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, para abordar proyectos de energía renovable, turismo, producción agrícola y minería.
El gobernador Gerardo Morales se reunió con el embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, para abordar proyectos de energía renovable, turismo, producción agrícola y minería.
Se trata de uno de los proyectos más importantes para el norte argentino: un museo sustentable dedicado a la artista Lola Mora y sus esculturas.
Se trata de uno de los proyectos más importantes para el norte argentino: un museo sustentable dedicado a la artista Lola Mora y sus esculturas.
En un encuentro, la propuesta que representó a Jujuy fue acerca del cambio de matriz productiva, como modelo e iniciativa; “Jujuy Verde”: Carbono Neutral 2030.
En un encuentro, la propuesta que representó a Jujuy fue acerca del cambio de matriz productiva, como modelo e iniciativa; “Jujuy Verde”: Carbono Neutral 2030.
El Instituto de Formación Cultural y Política Hannah Arendt organiza la Jornada que incluye temáticas como ingreso al mercado de capitales o qué es una pyme.
El Instituto de Formación Cultural y Política Hannah Arendt organiza la Jornada que incluye temáticas como ingreso al mercado de capitales o qué es una pyme.
El INTI es uno de los nuevos actores en el fortalecimiento del desarrollo tecnológico y científico del Programa Provincial de Producción Local de Derivados Medicinales de Cannabis.
El INTI es uno de los nuevos actores en el fortalecimiento del desarrollo tecnológico y científico del Programa Provincial de Producción Local de Derivados Medicinales de Cannabis.
La empresa Ledesma anunció una inversión de US$ 4,5 millones para mejorar la producción de "papel natural", el cual se exportará a Europa y Estados Unidos.
La empresa Ledesma anunció una inversión de US$ 4,5 millones para mejorar la producción de "papel natural", el cual se exportará a Europa y Estados Unidos.
Con raíces migrantes, algunas de las múltiples recetas de La Alameda viajaron en barco desde España para llegar a la mesa de los jujeños de la mano de la familia Fernández Muñoz.
Con raíces migrantes, algunas de las múltiples recetas de La Alameda viajaron en barco desde España para llegar a la mesa de los jujeños de la mano de la familia Fernández Muñoz.
La Planta beneficia a 200 productores agroecológicos de quínoa de Puna y Quebrada de Humahuaca, y está equipada con tecnología y conocimiento del INTA.
La Planta beneficia a 200 productores agroecológicos de quínoa de Puna y Quebrada de Humahuaca, y está equipada con tecnología y conocimiento del INTA.
Antonio Ferreyra, precursor del Club del Vino y uno de los dueños de la Vinería San Juan, adelantó lo que se viene, este jueves y viernes, en uno de los eventos más esperados en la capital.
Antonio Ferreyra, precursor del Club del Vino y uno de los dueños de la Vinería San Juan, adelantó lo que se viene, este jueves y viernes, en uno de los eventos más esperados en la capital.
Se trata de un portal que además de mostrar a la empresa estatal, informa sobre esta tendencia de salud y los aportes de Jujuy al mundo en ese sentido.
Se trata de un portal que además de mostrar a la empresa estatal, informa sobre esta tendencia de salud y los aportes de Jujuy al mundo en ese sentido.
En medio de una fuerte crisis económica, esta obra apunta a “beneficiar” a unos treinta mil vecinos, de sectores de la capital jujeña, postergados en materia de obra pública.
En medio de una fuerte crisis económica, esta obra apunta a “beneficiar” a unos treinta mil vecinos, de sectores de la capital jujeña, postergados en materia de obra pública.
En abril de 2004, sus dueños por aquel entonces, Héctor Mario y José Ortiz, no imaginaban que iba a ser uno de los negocios más concurridos de Jujuy de nuestro tiempo.