Si caminar no es lo tuyo te damos cinco maneras sustentables de recorrer Expoagro (y todas son gratuitas)

(Por María Rosa Ponce) Te regalamos opciones para  visitar la muestra, en bicicleta, en autos y carros  elèctricos, en 4x4 totalmente sustentables,  en el primer micro 100% eléctrico y hasta en un acoplado especialmente acondicionado y tirado por un tractor.

 

Image description

Recorrer el predio del Autódromo de San Nicolás de los Arroyos donde se hace la Expoagro 2024  puede ser agotador. En estos días de trabajo descubrimos opciones sustentables y gratuitas para recorrer el lugar sin consumir todas nuestras energías en una sola vuelta que puede llevarte toda una jornada.

 



Bicicletas: normalmente el equipo de Turismo de San Nicolás de los Arroyos, las alquila a un valor de $ 1.000 la hora, pero en esta  expo se prestan gratuitamente dejando el DNI y un número telefònico como garantìa.

Carros y autos eléctricos: se pusieron de acuerdo casi todas las empresas, y trajeron dos o tres para movilizarse y en algunos casos trasladar  a sus invitados. Reservan algunos horarios para él pùblico sobre todo en los carros de 6 y hasta 9 asientos.-

Tractor de gran porte y acoplado con 30 asientos: es un gran atractivo sobre todo para gente de ciudad que no tiene la oportunidad de viajar en este tipo de transporte. 

El primer bus ciento por ciento eléctrico, es una opción que puso a disposición una de las marcas de la expo Agrale Argentina, la que además tienen dos minibuses 4x4 que también suben al público en forma gratuita.



Ya saben si vienen a Expoagro edición 2024 no hace falta caminar tanto, elijan, paseen y disfruten en vehìculos sustentables con cero emisión de carbono como la bicicleta o los vehìculos eléctricos o sometanse a la experiencia de viajar tirados por un tractor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.