No me lo diga, ¡escríbalo!: lanzan nueva diplomatura universitaria en Comunicación Agropecuaria (se hizo realidad el IdeCA)

(Por María Rosa Ponce) Como novedad en el marco del 3° Congreso de Periodismo Agropecuario el decano de Ciencias Agropecuarias de la UNC y el Secretario del Círculo de periodistas Agrarios, lanzaron la diplomatura que comienza en agosto de 2024. El objetivo: la profesionalización de la especialidad.

Image description

Adrian Mancini, secretario del Cipag (Círculo de Periodistas Agropecuarios) y Jorge  Dutto, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, fueron los encargados de lanzar oficialmente la inscripción a la diplomatura de formación continua en Comunicación Agropecuaria.

Tendrá una duración de cinco meses, con modalidad presencial y virtual sincrónica, con dos días de cursado, viernes y sábado.

“Estamos felices de llegar a este momento, fueron dos años de intensos trabajos, nos fuimos demorando por diferentes circunstancias pero finalmente llegó el momento”, expresó Dutto visiblemente emocionado. Se ha hecho realidad el IdeCa (Instituto de Comunicación agropecuaria),  un compromiso surgido de la firma del convenio entre las Facultades de Comunicación, Ciencias Agrarias y el Cipag. “Es ahora, falta muy poco por eso salimos ya con las inscripciones", explicó Mancini, quien dio detalles del cursado de la diplomatura.

Modalidad:

1º y 6º módulo: Presencial

2º al 5º módulo: Virtual sincrónico.

Duración:

120 hs. (Incluidas las hs. de Trabajo Práctico)

(6 módulos de 8 hs c/u) Cada 15 días.

Viernes de 16 a 20 hs. – Sábados de 9 a 13 hs.

Público destinatario:

Miembros de organizaciones intermedias del agro.

Responsables y personal de gestión, organización y control de empresas agropecuarias Personal de instituciones públicas que participan de  proyectos vinculados al sector agropecuario Asesores del sector.

Profesionales de la comunicación que quieran profundizar sus competencias en gestión de la comunicación agropecuaria

Estudiantes de carreras de comunicación, ciencias agropecuarias y afines.

Requisitos: Secundario completo

 

Objetivos:

  • Desarrollar competencias para una comunicación estratégica orientada al logro de objetivos organizacionales del sector agro-bio industrial en el marco de la sustentabilidad.

  • Reconocer el rol de las organizaciones del sector agro-bio en los

    procesos de comunicación pública.

  • Identificar el mapa de públicos del sector y las interacciones estratégicas con la organización

  • Adquirir habilidades para diseñar una comunicación estratégica orientada a objetivos organizacionales y sectoriales.

  • Conocer el mapa de medios del sector y desarrollar criterios de elección de soportes y redes. 

Contenidos:

  1. La Comunicación como proceso.

  2. Imagen del sector.

  3. Los públicos.

  4. Los contenidos.

  5. El modelo estratégico.

  6. Los medios.

 Calendario:

1°.Vie. 23 agosto   |  Sáb. 24 agosto,presencial

2°.Vie. 06 setiembre  | Sáb 07 setiembre,virtual

3°.Vie. 20 setiembre  |  Sáb. 21 setiembre,virtual

4°.Vie. 04 octubre  |  Sáb. 05 octubre,virtual

5°.Vie. 18 octubre  | Sáb. 19 octubre, virtual

6°.Vie. 01 noviembre  | Sáb 02 noviembre, presencial

 Trabajo Práctico Final Integrador

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.