Made in Córdoba: Mainero ganó el CITA de Oro y otras empresas cordobesas pisan fuerte en La Rural

(Por María Rosa Ponce) En el marco de la Exposición Rural 2025, Córdoba volvió a destacarse como polo innovador del agro: Mainero se llevó el Oro y otras cinco firmas de Marcos Juárez sumaron reconocimientos por sus desarrollos de precisión, eficiencia y sostenibilidad.

Image description

Mientras CEOs, funcionarios y referentes del agro recorrían los pabellones de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural (Buenos Aires), el stand de Córdoba se llenaba de buenas noticias: el ecosistema productivo cordobés fue protagonista absoluto de los Premios CITA 2025.

La estrella de la jornada fue Mainero, con sede en Bell Ville, que se alzó con el Premio CITA de Oro por su nuevo cabezal para girasol modelo 1045, un desarrollo que mejora la eficiencia de cosecha en terrenos difíciles, permite trabajo multidireccional y simplifica su mantenimiento gracias a un diseño modular.

Dato para agendar: el CITA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria) distingue anualmente a las soluciones más disruptivas del agro argentino. Y este año, Córdoba tuvo más de una medalla.

Córdoba + innovación = resultados
Además de Mainero, el talento y la innovación tecnológica de empresas del corredor agroindustrial de Marcos Juárez quedó reflejado en varias categorías clave:

Agricultura de precisión
Drops Agro se llevó un CITA por su sistema “Drops Aplicación Precisa”, que monitorea boquillas de pulverizadoras en tiempo real, detecta fallas y optimiza cada gota. Tecnología de exportación.

Mención especial: Green Scan de Metalfor, sistema de pulverización selectiva que detecta malezas con sensores NDVI. Ahorra insumos y mejora la precisión operativa.

Fertilización inteligente
Ecopure, de Ecomanagement, fue reconocido por ser el primer inyector de purines del país. Aplica efluentes de forma sub-superficial, mejora la rentabilidad y cuida el suelo. Un desarrollo con validación científica y potencial federal.

Pulverización autónoma
Metalfor volvió a aparecer con su VAX, un vehículo autónomo multipropósito que opera con inteligencia artificial y control remoto. Pulveriza, fertiliza o siembra sin pausa. Ideal para CEOs con mirada 24/7.

También INTA se subió al podio

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue premiado en la categoría Producción Animal por su kit de diagnóstico rápido para Tristeza Bovina y el sistema CO₂NTROL, que permite anticipar la descomposición de granos almacenados.

Además, recibió menciones por desarrollos como:

  • La “cereza electrónica”

  • La app El Galpón

  • El pasturómetro digital

  • La nueva variedad de lechuga Cisne

¿Por qué importa?
Este tipo de reconocimientos confirman lo que muchos CEOs del agro ya saben: la innovación tecnológica no es un lujo, es el nuevo estándar competitivo. Y Córdoba, con su red de pymes, técnicos, startups y centros de I+D, demuestra que tiene con qué.

Desde Bell Ville a Marcos Juárez, pasando por cada lote digitalizado del país, la revolución agrotech cordobesa sigue generando impacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.