Limousin consagró a sus mejores ejemplares en la 39° Exposición Nacional de Primavera

Con la participación de 63 reproductores de pedigree y puro controlado, Limousin Argentina realizó su 39° Exposición Nacional de Primavera en el marco de la 78° Expo Rural de Jesús María.

Image description

Las cabañas Don Federico y Las Martas (en pedigree) y La Madreselva y Don Facundo (en puro controlado) se llevaron los principales premios de una de las muestras más relevantes para la raza de origen francés.

La jura de clasificación estuvo a cargo de Andrés Costamagna, ingeniero agrónomo y productor agropecuario, quien destacó la calidad de los animales presentados:

“Limousin es una de las pocas razas continentales que ha sabido superar las políticas públicas, mantener el interés de los criadores y adaptarse a las necesidades de un ganadero que requiere vacas fértiles y productivas. Quien quiera novillos de exportación tiene que usar esta genética: en la primera generación ya obtiene un animal de alto rendimiento en cortes y con mejor precio bajo la nueva tipificación”, aseguró.

Los grandes campeones

Pedigree

  • Gran Campeón Macho: Cabaña Don Federico (Castelli, BA).

  • Gran Campeón Hembra: Cabaña Don Federico (Castelli, BA).

  • Reservados: Cabaña Las Martas (Rauch, BA) y nuevamente Don Federico.

Puro controlado

  • Gran Campeón Machos en Lote: Cabaña La Madreselva (Balnearia, CBA).

  • Gran Campeón Hembras en Lote: Cabaña Don Facundo (Avellaneda, CBA).

La voz de los criadores

Para Antonella Luchessi, de Cabaña Don Federico, el triunfo es fruto de un trabajo sostenido: “Hace 40 años que venimos a Jesús María. Nos gusta traer animales nuevos cada año, porque es un público distinto y buscamos que los compradores reconozcan nuestra genética”.

Por su parte, Soledad Romanutti, de Cabaña Don Facundo, resaltó la importancia del logro: “Ganar en hembras es un desafío mayor, porque la fertilidad se prueba fehacientemente. Tener el Gran Campeón en lotes es un halago y nos impulsa a seguir trabajando hacia adelante”.

Una raza consolidada en Argentina

El Limousin llegó al país en la década del 60 y hoy cuenta con más de medio siglo de adaptación, fertilidad y calidad carnicera comprobada en distintos ambientes. Además, la Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL) controla los registros de los cruzamientos Limflex (con razas británicas) e Indusin (con Brangus, Braford, Brahman o Nelore).

📍 La 39° Exposición Nacional de Primavera Limousin continúa en la Expo Rural de Jesús María hasta el 7 de septiembre, con remates y actividades para productores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.