La Expo Ganadera del Centro marcó el pulso del mercado con valores destacados en sus remates

(Por María Rosa Ponce) La primera edición de la Expo concluyó con un balance positivo: en solo dos días se realizaron cuatro remates donde se subastaron más de 13.000 cabezas de hacienda. Los valores fueron firmes en todas las categorías, consolidando al evento como un espacio clave para el negocio ganadero en el país.

Image description

La Expo Ganadera del Centro dejó un balance más que positivo en materia de subastas, con cuatro remates de gran magnitud que lograron valores firmes y una destacada participación de consignatarias y productores. José Jofré, uno de los organizadores, destacó la calidad de la hacienda y el volumen de operaciones que superó las 13.000 cabezas en dos días.

El lunes, la firma Pastor y Compañía abrió la jornada con un remate concentrado en un 80% de hacienda gorda para faena, donde se destacaron los lotes destinados a exportación y vaca gorda, todos con cotizaciones muy satisfactorias.

Por la tarde, Gananor Pujol reunió unas 6.000 cabezas de invernada, en un remate que mostró gran demanda y precios sostenidos, especialmente en terneros machos y hembras, así como en novillitos.

Las consignatarias destacaron la solidez de los precios

El martes por la mañana, Ariel Sanz & Cía., junto a FCO y Vicar de La Pampa, subastaron 2.500 cabezas con una combinación de faena e invernada, logrando una colocación total y gran conformidad entre compradores y vendedores.

En paralelo, el remate de Talano —transmitido por Canal Rural— puso a la venta 3.500 cabezas, incorporando hacienda de cría, vaquillonas preñadas y toros Angus de destacadas cabañas, lo que aportó un diferencial de calidad al encuentro.

En total, entre lunes y martes, se vendieron alrededor de 13.000 cabezas, consolidando a la Expo como un espacio clave para el sector.

Proyección para 2026

“Fue muy importante para Córdoba y para el interior. Todas las consignatarias quedaron muy satisfechas, no solo por los resultados, sino también por el intercambio y la cercanía con los clientes”, señaló Jofré.

El organizador subrayó además el valor del encuentro personal en un contexto donde la tecnología muchas veces genera distancia: “Estos eventos acercan a la gente, generan networking y fortalecen la relación entre productores y consignatarios”.

Con el éxito de esta edición, las expectativas ya apuntan a redoblar la apuesta en la próxima Expo Ganadera del Centro.

“Sin pasión no hay ganadería”: la visión de Gastón Britos sobre el futuro del sector

El médico veterinario Gastón Britos participó de la Expo Ganadera del Centro con una disertación sobre el futuro de la producción. Apostó al recambio generacional y a la innovación tecnológica como claves para que la ganadería argentina crezca con sostenibilidad y arraigo.

En el marco de la segunda jornada de la Expo, el médico veterinario brindó una charla titulada “El campo del Futuro”. Su exposición se centró en el recambio generacional y la incorporación de nuevas tecnologías, dos ejes que considera fundamentales para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad de la ganadería argentina.

Britos destacó que la Expo en la zona centro es una oportunidad clave para reunir a ganaderos de distintas regiones y abrir debates necesarios. “Vinimos a hablar de una cuestión que muchas veces no charlamos y que empezamos a proponer en los últimos congresos: la implementación de nuevas tecnologías y el recambio generacional en los campos”, señaló.

El especialista remarcó que, si bien los profesionales hablan de avances en pasturas, genética o carne de calidad, cuando llegan al terreno aparecen obstáculos culturales que frenan la adopción de estas innovaciones.

“Nos encontramos con barreras que nos hacen imposible llevar lo que sabemos al campo. Por eso es clave debatir con las nuevas generaciones y con las que ya están, poner sobre la mesa los tabúes y los inconvenientes para empezar a superarlos”, expresó.

“Un buen recambio es respetar a los que nos precedieron y a los que se vienen. Yo lo vivo con mi papá: él recibió el mando de su padre y yo, en algún momento, tendré que pasarlo. Eso implica dejar de lado los egos y aceptar opiniones por el bien de todos, del campo y del legado familiar”, agregó.

Finalmente, Britos alentó a abrir la mente y aceptar que los cambios no son fáciles, pero sí necesarios. “El futuro del campo está en la innovación y en las nuevas generaciones. El desafío es que podamos convivir con respeto, transmitiendo pasión y aprovechando la tecnología para que la ganadería argentina siga creciendo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.