La campaña invernal de Córdoba produjo un millón de toneladas de trigo y veintitrés mil de garbanzo

(Por María Rosa Ponce) La Bolsa de Cereales de Córdoba difundió los resultados de la campaña de siembra del invierno 2023 que se terminó de cosechar al 100 % y estos son los resultados

Image description

Los resultados de las campañas 2023/2024 de trigo y garbanzo en la provincia fueron dados a conocer en un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba los mismos son definitivos ya que la cosecha ha culminado en un ciento por ciento en ambos cultivos.

Trigo: 100 % avance de cosecha. Rendimiento promedio estimado de 17,4 quintales por hectárea. Producción 1.038.200 toneladas 

 
Garbanzo: 100 % avance de cosecha. Rendimiento promedio estimado 23,4 qq/ha. Producción 23.300 tn.

Con la cosecha de trigo finalizada, el rinde promedio estimado para el cereal es de 17,4 qq/ha, valor 12 % superior al de la campaña pasada. La producción, que habría alcanzado cerca de un millón de toneladas, sería la menor de las últimas 14 campañas en la provincia.

Con el 100 % de los lotes cosechados, la producción de garbanzo en la provincia habría sido de 23.300 toneladas, volumen superior al de la campaña pasada pero 36 mil toneladas por debajo del promedio histórico provincial. Con la mayor proporción de los lotes sembrados bajo riego, el rinde promedio habría sido de 23,4 qq/ha, situándose 6 % por debajo del obtenido en la campaña anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.