Grupo Agroempresa: “un locro por una frazada”, el lema de su campaña solidaria (donde se sumaron los trabajadores)

(Por María Rosa Ponce) La solidaridad de un equipo se convirtió en abrigos de cama para los que menos tienen. Hace seis años comenzaron como acción de vinculación interna  y hoy generan recursos a beneficio de los más necesitados.

 

Image description

Silvia Mizzau nos recibió con las manos en los ingredientes de un locro hecho a voluntad de los integrantes de la empresa que lidera.

El Grupo Agroempresa, con presencia en catorce  ciudades, tiene su casa central en Sinsacate, Córdoba, donde asistimos para contar en primera persona esta iniciativa de fortalecimiento de los vínculos entre los equipos de trabajo.

 “El primer año hicimos pizzas y nos fue muy bien, fue una acción solidaria de vinculación interna que nos ayudó a conectarnos, al año siguiente surgieron otras ideas así fuimos pasando por empanadas criollas, empanadas árabes y dijimos por qué no venderlas y con ello hacer una acción solidaria”, comenta Silvia y agrega: ”así surgió “Un locro por una frazada”, lema de la movida 2024  donde se comercializaron casi 500 porciones de comida  logrando reunir una importante cantidad de frazadas.

Lo que nació para interactuar, conocernos, fue creciendo y “una de las sucursales más grandes ubicada en Río Primero, también replicó la iniciativa con sus empleados”.

La impronta de hacer solidaridad

Mizzau comenta que “la propuesta de la acción solidaria nació desde los mismos equipos, que es la impronta de la cultura de nuestra empresa, por ello se tomaron el trabajo de con cuchillo en mano, pelar, cortar y trozar todos los ingredientes necesario para la gran cocción, así está el que se aleja de la cebolla pero eligió el zapallo, otros por el lado de las carnes, todos tomaron una tabla y realizaron su parte”

Los trabajadores de la planta de Sinsacate se vieron involucrados en esta iniciativa con el fin de generar recursos, recaudar fondos o las mismas frazadas.

“Tenemos seleccionados  gracias a los mismos colaboradores de Grupo Agroempresa, los lugares donde serán entregadas las frazadas, desde hogares de adultos, asilos de ancianos, lugares de tránsito, lugares de asistencia a niños, todo esto marcando el instinto de la co-creación”

Nos sorprendió que inclusive muchas personas compraron sus porciones y las donaron por lo cuál  en esos mismos destinos de las frazadas se entregó ese alimento.

Agroempresa un año más, co-creando solidaridad desde su equipo para sus zonas de influencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.