Expo Rural de Palermo: las claves del éxito detrás del millón y medio de visitantes (y $ 95.000 millones en ventas)

(Por María Rosa Ponce) Durante once días el campo se concentró en Buenos Aires para la muestra de producción y servicios más importante del país. Los números de una muestra que tiene más de 100 años y sigue siendo líder entre las del rubro.

 

Image description

En  la once jornadas de duró la muestra pasaron por el predio  más de un millón y medio de  visitantes presenciales y virtuales, una de las claves que funciona muy bien es hacer coincidir la propuesta con el receso vacacional de invierno de la provincia anfitriona y las vecinas, es así como la familia también se convirtió en un público objetivo con propuestas para todas las edades y ofertas gastronómicas emblemáticas.

Al encuentro acudieron más de 1.500 expositores de animales y cabañeros los que dieron muestra de la calidad genética del país, muchas razas celebraron décadas de presencia en la exposición y otros pisaron la arena por primera vez.

Las demostraciones, destrezas y espectáculos donde se involucraron animales como los caballos fueron de los más aplaudidos  cada día.

La reunión anual atrae también a  expositores comerciales, un total de 421 stand donde la tecnología,la innovación fueron la marca, sin olvidarse de las tradiciones y las propuestas artesanales logrando una conjunción real y eficiente para captar a los compradores.

Desde el día uno, los más de 2.000 animales fueron alojados en las mejores condiciones a los efectos de esperar su turno para las juras, clasificaciones y remates.

Un total de dieciséis provincias estuvieron representadas, con stand de empresas, productores y turísticos promocionando espacialmente la fuerza creativa de cada región.

Los salones de conferencias y seminarios cubrieron un total de 76 propuestas dirigidas a sectores específicos donde se analizaron realidades, se presentaron propuestas y se proyectaron acciones para el futuro cercano.

La megamuestra fue posible por manos que apostaron al trabajo  en equipo, un total de diez mil personas se abocaron a las actividades diarias para organizar, resolver y hacer funcionar la gran máquina expositora.

La difusión estuvo a cargo de 1.452 periodistas acreditados, medios internacionales y de todo el país, de diferentes plataformas estuvieron presentes a lo largo de todo el evento y reflejando desde la agenda general a lo particular de cada expositor.

El movimiento económico fue el esperado más de $ 14 mil millones en operaciones de expositores comerciales e industriales, y en 49 remates de animales, se vendieron más de 130 mil cabezas lo que redundó en $ 81 mil millones de ingresos lo que hizo un total de $ 95.000 millones comercializados durante toda la Expo Rural de la Sociedad Rural Argentina la cual tiene 135 años.

Productores, contratistas, empresarios se unieron un año más para dar el marco a la propuesta más tradicional del sector agropecuario e industrial de nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.