El Senasa aprobó la primera vacuna atenuada contra la enfermedad que afecta a porcinos (y una nueva vacuna viral inactivada para equinos)

(Por María Rosa Ponce) Se aprobaron nuevos lotes de vacunas contra Aujeszky y Encefalomielitis Equinas. Ingresan 300 mil vacunas para cerdos y 2.5 millones dosis para caballos.

Image description

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó la primera vacuna atenuada contra la enfermedad de Aujeszky que afecta a porcinos y una nueva vacuna viral inactivada para la Encefalomielitis Equina.

La aprobación de este primer lote de 300 mil vacunas contra Aujeszky se da en el marco de la Resolución 1281/2023, que en diciembre último autorizó la importación, comercialización y uso de un millón doscientas mil (1.200.000) dosis, y fue en virtud del cumplimiento a los controles de calidad del producto que se realizaron en el Laboratorio Central que el organismo nacional posee en Martínez, Vicente López.

Hasta ahora, las granjas porcinas contaban con una vacuna inactivada (virus inactivado) para aplicar sus planes de saneamiento cuando se detectaban animales positivos, este tipo de vacunas se están dejando de producir en favor de las vacunas atenuadas (virus vivo modificado) como la que acaba de autorizarse.

La enfermedad de Aujeszky es causada por un virus, que afecta a varios animales, incluidos cerdos domésticos y silvestres (jabalíes). Se trata de una infección viral de la familia de los herpesvirus, altamente contagiosa. Aunque no afecta a los humanos, su presencia en otras especies suele ser mortal, con excepción de cerdos y jabalíes que son sus huéspedes naturales.

Es de notificación obligatoria en Argentina, regida por la Resolución SAGyP N° 474/2009, que crea Programa Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky. Este programa implementa medidas de bioseguridad y muestreos serológicos para certificar el estatus de las granjas y controlar los movimientos de los animales. No es frecuente la presentación clínica, pero cuando el propietario o veterinario detecta signos compatibles con la enfermedad debe notificar inmediatamente al Senasa, para que un veterinario visite el establecimiento, verifique la presentación clínica y recolecte muestras.

En tanto que se autorizó el uso de una nueva vacuna viral inactivada contra la Encefalomielitis Equina, que estará a cargo del Instituto Rosenbusch y que de ese modo se sumarán a las más de 2.5 millones de dosis que ya fueron distribuidas por los laboratorios para atender la demanda en todo el territorio nacional.

En noviembre de 2023, el Senasa declaró, a través de la Resolución 1219/2023, el estado de emergencia sanitaria por EE en todo el país y dispuso medidas de control, prevención y vigilancia, adoptando las acciones sanitarias extraordinarias que coadyuven a contener, prevenir y controlar la enfermedad, y a mantener el estatus sanitario del país respecto de la misma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.