El maíz toma Rosario: llega el CIM 2025 con más de 100 oradores y mirada global

(Por María Rosa Ponce) El Congreso Internacional del Maíz se realizará el 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano. Con entrada gratuita, reunirá a expertos nacionales e internacionales y pondrá a Rosario en el centro de la escena agroindustrial. La Región Centro se consolida como motor productivo del país.

Image description

Tecnología, inversión y agenda común para que el maíz siga siendo protagonista

La cuarta edición del Congreso Internacional del Maíz (CIM) aterriza por primera vez en Rosario. Será los días 27 y 28 de agosto, con entrada gratuita (cupos limitados), y promete convertirse en uno de los eventos más relevantes del año para toda la cadena agroindustrial.

Con más de 100 oradores de Argentina y el mundo, el CIM será un espacio para debatir el presente y el futuro de un cultivo clave para el país: desde la innovación genética hasta la huella de carbono, pasando por biotecnología, nutrición, logística, ganadería y políticas públicas.

“El CIM representa una gran oportunidad para Santa Fe y la Región Centro. No solo se trata de uno de los cultivos más relevantes para nuestra economía, sino que nos permitirá debatir, analizar y proyectar hacia dónde va el mundo en materia agroindustrial”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

“Es una ciudad que viene superando enormes desafíos y que hoy vuelve a estar en la agenda internacional. Hace un tiempo, un evento de estas características era impensado en Rosario, pero hoy vemos cómo vuelven los espectáculos masivos, los eventos culturales, deportivos, científicos. Este congreso no solo pone al maíz y a la producción en el centro del debate global, sino que también proyecta a Rosario como una ciudad preparada para recibir al mundo”, agregó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Rosario como polo agroindustrial… y de eventos

Puccini destacó que este congreso internacional jerarquiza a Rosario como sede de eventos de escala global. Y no es casualidad: “La ciudad cambió. Hay un plan para que recupere el brillo y vuelva a ser un orgullo para la provincia”, señaló el ministro, haciendo alusión al reconocimiento internacional por mejoras en seguridad urbana.

Región Centro: más que una foto, una agenda productiva real

Esta será la primera vez que el CIM se realice en Santa Fe, tras tres ediciones exitosas en Córdoba y Entre Ríos. Para Puccini, este evento es un resultado concreto del trabajo articulado entre provincias.

“Empezó a ser una región no para la foto, sino que genera hechos y acciones conjuntas. Hay una agenda productiva por encima de cualquier diferencia política. Es el mensaje que estamos dando”, remarcó.

📍 Claves del evento

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.