Desde este jueves se vive la 90° edición de la Expo Rural Río Cuarto (agroalimentos y máquinas en exposición, junto a la Vidriera Productiva)

(Por María Rosa Ponce) Del 4 al 8 de septiembre, el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto es escenario del encuentro que reúne a referentes del sector agroindustrial. Bancor está presente con su propuesta financiera para fortalecer a los sectores productivos. 

 

Image description

Como viene ocurriendo en otras muestras similares de Córdoba y otras provincias, el Gobierno  provincial a través del Ministerio de Bioagroindustrial, dispone una  carpa en la 90º edición de la Expo Rural Río Cuarto. Habrá propuestas gastronómicas e industriales a través del programa “Córdoba Vidriera Productiva”. 

El stand institucional contará con un sector dedicado a los agroalimentos, donde se podrán degustar y adquirir productos de toda la provincia, y un área destinada a la exhibición de maquinaria agrícola.

Entre los productos que se podrán encontrar en el sector de agroalimentos se destacan las especias y mezclas integrales de Manuco (Laboulaye); los chocolates y alfajores de Ricuras (Serrano); los quesos y productos lácteos libres de gluten de Lombarde (Villa María), y los chalecos para terneros de El Desafío (San Francisco). Este espacio busca poner en valor los emprendimientos cordobeses y ofrecer a los visitantes la posibilidad de conocer y apoyar a los productores locales.

En tanto, el patio de maquinarias será otro de los grandes atractivos, donde empresas como Fragar, Charrúa, Oberto, Indusbell, Gallará, A&F, JLS, y Suragro exhibirán sus implementos y maquinaria agrícola. Esta propuesta es de gran valor para aquellos interesados en las últimas tendencias y tecnologías en maquinaria para el agro.

Por su parte, Bancor estará presente con su propuesta financiera para fortalecer a los sectores productivos. 

Además, en el sector del Ministerio de Bioagroindustrial, los visitantes podrán participar en AgriCultura, un proyecto colaborativo que desafía a los asistentes a identificar la cantidad de productos de uso diario que provienen del campo. Este proyecto, que involucra a más de 20 organizaciones y entidades, tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre la sociedad y el sector agrícola, destacando la importancia de la agricultura en la vida cotidiana; ofreciendo una experiencia educativa y entretenida para toda la familia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.