Córdoba recibe al Encuentro Nacional de Sanidad Vegetal (control de plagas, malezas y enfermedades en la agenda)

(Por María Rosa Ponce) La protección de los cultivos será el centro de la 19º edición del evento a realizarse en Hotel Quarum 26 y 27 de junio. Los principales técnicos y oradores internacionales serán disertantes. "Complejo de enfermedades del achaparramiento y chicharrita del maíz como uno de los temas centrales.

Image description

Los días 26 y 27 de junio se realizará uno de los principales encuentros del país, sobre sanidad vegetal, con la presencia de los mayores especialistas nacionales e internacionales en la materia.

El hotel Quorum de Córdoba volverá a ser escenario del Encuentro Nacional de Monitoreo y Control de Plagas, malezas y enfermedades, que realiza “Halcón Monitoreos” y concita la atención de los principales técnicos y productores de avanzada, ávidos de conocimiento.

La 19º edición del clásico encuentro incluirá charlas plenarias durante el primer día de trabajo, mientras que los talleres y cursos de capacitación se desarrollarán durante la segunda jornada.

El director de “Halcón Monitoreos” y coordinador temático del Encuentro, Daniel Igarzábal, resaltó la expectativa que anualmente despierta la actividad, cuyo crecimiento es constante y es considerada como la única exclusiva sobre la protección vegetal en todo el país.

La edición anterior trajo entre sus innovaciones la activa participación de los asistentes mediante la consulta directa a los disertantes. Ello facilitó una profunda actualización sobre los temas de mayor actualidad en el sector. 

Más de 1.600 fueron parte de la 18º edición que contó con el acompañamiento de más de 45 empresas e instituciones. Ese respaldo permite el acceso libre y gratuito a la mejor información sobre temas tales como resistencias sanitarias, aplicaciones químicas y soluciones biológicas.

Tema de agenda “La Chicharrita”

"Complejo de enfermedades del achaparramiento y Chicharrita del maíz", a cargo de los ingenieros agrónomos Roberto De Rossi y Augusto Casmuz.

Otro de los cursos abordará la "Dinámica de emergencia de malezas y carryover de herbicidas", a cargo de los ingenieros agrónomos Diego López y Jorgelina Μοntοya.

El tercero será sobre la "Penetración de la canopia para control de orugas defoliadoras en soja", siendo expositor el ingeniero agrónomo Facundo Menta, tanto en aula como a campo.

Programación del plenario 26 de junio

8.30 – Apertura

8.50 - Ambiente y producción agrícola. Disertante: Ing. Agr. Roberto Peiretti.

9.10 – FMC.

9.20 – Speedagro.

9.40 - Aceites como adyuvante de fitosanitarios. Disertante: Ing. Agr. Mariano Luna.

10.00 – Summit Agro.

10.10 – Coffe Break.

10.40 - Radio en vivo: La comunicación en la protección de cultivos. Disertante: Ing. Agr. Roberto Peiretti y locutores.

11:35 – Alltec.

11:45 – Ligier.

11.55 - Penetración de canopia para control de orugas. Disertante: Ing. Agr. Facundo Menta.

12:15 – Biotrop.

12:25 – Corteva.

12.35 - Manejo de maíz guacho. Disertante: Ing. Agr. Luis Lanfranconi.

12.55 – Almuerzo.

14.15 - Dinámica de emergencia de malezas. Disertante: Ing. Agr. Diego López.

14:35 – Agrofina.

14:45 – Sumitomo.

14:55 – Rizobacter.

15:15 - Carryover herbicidas. Disertante: Ing. Agr. Jorgelina Montoya.

15.35 – Coffe Break.

16:10 – Gleba.

16:20 – Corteva.

16:30 - Actualización de enfermedades en maíz. Disertante: Ing. Agr. Roberto De Rossi.

16:50 – Syngenta.

17:00 – Agrofina.

17:10 - Chicharrita del maíz. Disertante: Ing. Agr. Augusto Casmuz.

17.30 – Sorteos y cierre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.